Lo imperdible de la Semana del Internet

La Semana del Internet contó con una serie de actividades en dónde se desarrollaron desde talleres, charlas y conversatorios, de los cuáles todas y todos pudieron participar de manera gratuita. El equipo de la Cooperativa Sulá Batsú organizó esta semana con una variedad de actividades y les comparte cinco conversatorios imperdibles en temas que destacan no solo en la agenda de nuestra Cooperativa, sino en temas importantes para nuestra región Centroamericana.
Si desean repasar todas las actividades de nuestra Semana del Internet puede visitar nuestro canal de Youtube en dónde se encuentra la lista completa justo aquí.
Cooperativas de Plataforma: Una alternativa para el trabajo justo en la plataformización de la economía
Hay muchas muchas personas que trabajan desde la plataformización las cuales son exclavistas, sin equidad e injustas; desde la Cooperativa Sulá Batsú, venimos impulsando la creación y el trabajo desde las Cooperativas de Plataforma; esto, debido a que somos contraparte de la Mondragon Unibertsitatea.
Estas Cooperativas, son una alternativa del trabajo justo, leal y equitativo en tiempos donde la crisis nos exige más.
Derechos off line / on line
Frank LaRue Ex Relator de Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y expresión, charla sobre la importancia de los derechos digitales en la sociedad del conocimiento, como deben visualizarse tanto estando conectado o desconectados de la red.
Redes Comunitarias: Experiencias Latinoamericanas de Conectividad Local
Conversamos sobre experiencias en la implementación de Redes Comunitarias en Latinoamérica como una alternativa para la reducción de la brecha digital. Partiendo de la experiencia en comunidades locales, las implicaciones de las legislaciones nacionales y los beneficios que están pueden generar.
La hipervirtualidad en las artes, su impacto en la sociedad y las personas trabajadoras del arte
En esta mesa redonda se conversó sobre el papel las Tecnologías Digitales en la pandemia global actual con respecto a las artes y la cultura, cómo el fenómeno de la hiper-virtualización ha pasado a ser la forma principal de producir y consumir expresiones artísticas y culturales, así como sus principales aspectos y tensiones, tanto desde las personas creadoras de estas expresiones, así como desde el consumo por parte del público.
Sulá Batsú: Una cooperativa Autogestionaria por una sociedad digital inclusiva
Desde la visión del equipo de trabajo de Cooperativa Sulá Batsú conversaremos como en cada uno de sus proyectos se trabaja por acercar cada vez a más personas a una inclusión digital justa y de buen uso de las herramientas tecnológicas.