Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 12 octubre, 2017 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Melissa Mata: «TIC-as fortalece mi formación profesional así como red de apoyo»

Melissa Mata: «TIC-as fortalece mi formación profesional así como red de apoyo»

Es una de las becadas por el programa TIC-as y la empresa Brainstation.

Melissa Mata, estudia actualmente en la Universidad de Costa Rica, en la carrera de Informática Empresarial, ha aprendido un poco sobre diseño gráfico y actualmente estudia cursos de Educación para ser docente de Informática en un futuro cercano. Melissa como muchas chicas apasionadas de la tecnología también forma parte de la red del programa TIC-as, liderado por la Cooperativa Sulá Batsú con el apoyo de Google Centroamérica.

El programa TIC-as al ser una red de mujeres tecnólogas crea espacios para que las chicas compartan y fortalezcan tanto su autoestima y seguridad, como sus conocimientos técnicos. Esta segunda se logra gracias al manejo de varias alianzas con organizaciones y empresas para que las chicas se capacitan en talleres, seminarios, cursos y otros.

Melissa es una de las más recientes chicas becadas gracias a la alianza del programa TIC-as con la empresa Brainstation, nos acercamos a ella para conocer más sobre su experiencia en el programa y sus sentimiento con el apoyo técnico con una beca como la recibida.

Sulá Batsú: ¿Cuál fue tu primer acercamiento a la tecnología?

Melissa Mata: Siempre desde niña he querido ser ingeniera informática, me ha apasionado las teorías y fundamentos de Alan Turing y cómo estos han hecho posible la Informática actual. Sueño con androides y cyborgs. Me gustan las historias de cyberpunk. He cursado varias capacitaciones de Microsoft y Hewlett Packard, así como participación y asistencia a eventos como Startup Weekend, TEDx Pura vida y TEDx Joven Pura Vida. Estoy iniciándome como expositora y ser más activa en comunidades de tecnología y diseño.

Me gusta estar al tanto de la vanguardia tecnológica y coleccionar gadgets.

SB: ¿Cómo recibiste la noticia de la beca otorgada por Brainstation y TIC-as?

Melissa: Para mí recibir una beca de Brainstation es un gran honor, puesto que es una escuela de Ingeniería de Software con las últimas tendencias en tecnologías que buscan los empleadores y tiene el respaldo de Konrad Group. Los conocimientos aprendidos ahí manejan el mismo estándar de calidad a como si estudia en Nueva York o Canadá.

SB: ¿Qué te ha dejado ser parte de un programa como TIC-as?

Melissa: De parte de TIC-as he recibido apoyo académico en mi formación profesional así como una red de apoyo, donde puedo compartir con otras mujeres que apasionadas por la tecnología.
Me di cuenta el programa cuando vi el perfil de Facebook de una amiga y tenía agregado el perfil de TIC-as. Me pareció interesante, así que me enteré de las actividades de Casa Sulá Batsú y tuve la oportunidad de conocer personalmente a Kemly Camacho, la mujer líder de la labor de la Cooperativa Sulá Batsú.

Con respecto a las becas, es una grandiosa oportunidad para poder aprender nuevos conocimientos. En mi caso, hace mucho tiempo quería aprender sobre Diseño de Experiencia de Usuario y Diseño de Interfaces para complementar mi carrera de Ingeniería Informática. Sin embargo, no contaba con los recursos económicos para poder estudiar en un lugar tan prestigioso como Brainstation. Así que cuando me enteré de las becas de TIC-as, decidí aprovecharla al máximo y ser muy responsable, máxime que son oportunidades de especialización y que tienen un costo elevado. He recibido también apoyo para asistir a eventos.

Estoy muy agradecida con TIC-as.

SB: ¿Cuál sería el consejo que le darías a otras chicas que están o piensan ser parte del sector de la tecnología?

Melissa: Recuerdo desde niña que quería ser ingeniera, más otros me influenciaron que jamás lo lograría, todo porque me cuesta las Matemáticas y aún me siguen costando. Sin embargo, decidí tomar el control de mi futuro y optar por inscribirme en una carrera tecnológica.
Yo quería saber cómo hacer programas que uso diario como Office, Adobe Creative Suite, Apps móviles… Hoy poco a poco lo estoy logrando, me estoy dando cuenta que si estoy cumpliendo mi sueño, aunque eso implique muchas días sin tiempo libre para mí y por supuesto, el ocio. (Risas).
Lo importante es nunca rendirse y ser perseverante, podemos llegar a Google, Microsoft y Apple, si nos lo proponemos. Me encanta la frase de Steve Jobs:
“Quieres ser el resto de tu vida vendiendo gaseosas o quieres cambiar el mundo.”
Pues sí, yo si quiero; pero también quiero ayudar a otros para que puedan lograrlo también.