«Palabras que Transforman» un glosario de La Voz de las chicas del Centro de América
Un glosario con definiciones de las chicas centroamericanas.
Como parte de la celebración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) la Cooperativa Sulá Batsú a través de su programa TIC-as y su iniciativa «La Voz de las Chicas del Centro de América» realiza el lanzamiento de un glosario muy especial; «Palabras que Transforman«.
El glosario fue producto del resultado del desarrollo de los distintos talleres que se realizaron en la región centroamericana a través del programa TIC-as y con el apoyo de Google.org. Fueron seis países centroamericanos que realizaron talleres de prototipado, música digital e historias digitales.
Durante este proceso, además de ampliar el conocimiento de las chicas centroamericanas, además se trabajo un proceso de transformación de las chicas. Durante cada sesión se trabajaron distintos conceptos, y al final de cada sesión las mismas chicas le daban el significado a las palabras escogidas para cada sesión.
Cada palabra tiene su significado, y cada persona tiene el suyo. Durante la aventura que vivimos con La Voz de las Chicas del Centro de América fuimos recolectando conocimientos, pero también transformamos significados. Palabras que tomaron las chicas y las hicieron suyas, tomaron su definición y la moldearon a su experiencia personal, a su contexto, a su nuevo conocimiento con su propia perspectiva.
Cada concepto en el Glosario es el aporte de niñas centroamericanas, después de cada sesión de trabajo de La Voz de las Chicas del Centro de América se escogieron cinco palabras claves de su experiencia y aprendizaje junto al programa TIC-as. Durante cada sesión 5 palabras, niñas y jóvenes de seis países centroamericanos. Las palabras se fueron sumando durante semanas, gracias al apoyo de Google.org. Las palabras llegaron desde Panamá, hasta Guatemala.