Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 11 noviembre, 2020 en Sulá Batsú

Posicionamiento de la Cooperativa Sulá Batsú entorno a la realidad actual de Costa Rica

Posicionamiento de la Cooperativa Sulá Batsú entorno a la realidad actual de Costa Rica

Por Nilson Oviedo. La actual pandemia global que nos golpea, que a su vez está inmersa en un sistema económico de carácter global que impone valores individualistas, de competencia, y donde el margen de ganancia es el objetivo por conseguir a toda costa, vino a agudizar las crisis que se habían venido incubando en seno de las sociedades, y nos ha puesto de frente con una realidad desoladora. En el país, las recientes manifestaciones sociales desde los más diversos sectores que conforman la sociedad costarricense, en el marco de la crisis fiscal, han decantado en expresiones de violencia de diversa índole, violencia que a su vez responde, entre otras cosas, a años de abandono por parte de los gobiernos de turno, a constantes recortes en los programas sociales, y por supuesto a políticas económicas que solo han ampliado las brechas de la desigualdad en la redistribución de la riqueza.

Desde el nacimiento de la Cooperativa Sulá Batsú, en el año 2005, hemos trabajado incansablemente desde 4 áreas que se interrelacionan entre sí, estas son, las Tecnologías Digitales para el desarrollo, donde buscamos el fortalecimiento de la acción ciudadana de grupos, redes, movimientos, organizaciones y empresas sociales a través de su apropiación de las tecnologías digitales; La Gestión del conocimiento, donde fomentamos el intercambio y la construcción colectiva del conocimiento libre y abierto. El componente artístico y cultural para la transformación social, el cual utilizamos a través de diferentes expresiones artísticas y culturales como motor de cambio y apoyo a procesos sociales. Y la Economía Social Solidaria, con la cual promovemos una alternativa para el desarrollo, especialmente de las poblaciones más vulnerables.

Instamos a todas y todos los que forman parte de la sociedad costarricense a detenernos a pensar y repensar los criterios en los que se ha asentado la situación actual, y ponemos a disposición los pilares que sirven de guía a la Cooperativa Sulá Batsú y con los que hemos desarrollado nuestros proyectos constantemente. Creemos plenamente que el uso y apropiación de estos pilares pueden ser claves para lograr una sociedad que sea más inclusiva, equitativa, justa e igualitaria, y ser, como lo expresa nuestro lema, una sociedad de saberes compartidos.