Programa TIC-as: Premios por su labor
Durante los seis años que se ha desarrollado el programa TIC-as, iniciando en Costa Rica y luego expandiéndose a toda la región centroamericana, su labor resalta y ha obtenido una serie de reconocimientos y premios.
Conozca los premios que ha obtenido el programa TIC-as, liderado por la Cooperativa Sulá Batsú, y su más reciente reconocimiento por parte de la UNESCO con el Premio a la educación de las niñas y las mujeres que será otorgado bajo el marco del día de la niña en su sede principal en París, Francia.
2019 Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres
La Cooperativa Sulá Batsú obtuvo el Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres (GWE por siglas en Inglés) por la labor con su programa TIC-as en la región centroamericana con la iniciativa de “La Voz de las chicas del Centro de América”.
El galardón honra las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres. Se trata del primer Premio UNESCO de estas características y su singularidad consiste en promover proyectos de éxito que mejoren y fomentan las perspectivas educativas de niñas y mujeres y, a su vez, mejoren su calidad de vida.
2018 Prix ARS Electronica:
Prix Ars Electronica es un festival organizado por Electronica Linz GmbH & Co KG en colaboración con OK Offenes Kulturhaus Oberösterreich y Brucknerhaus Linz desde 1987, las categorías que integran esta importante gala son: gráficos por ordenador, animación por ordenador y música por ordenador, arte interactivo y comunidades digitales.
La gala consta de otorgar 12 reconocimientos o menciones honoríficas en las categorías mencionadas, de las cuales 2 proyectos son seleccionados como premios Golden Nicas.
El Programa TIC-as fue nominada entre los doce reconocimientos de la categoría Comunidades Digitales, los cuales fueron otorgados en 11 de Julio el 2018 en Prix Award Ceremony, realizada en Linz’s Brucknerhaus, Austria, destacando por su aporte en el desarrollo de comunidades digitales en Centroamérica, potenciando espacios de participación femenina en el sector de las tecnologías digitales.
Para la Cooperativa Sulá Batsú ejecutora del programa TIC-as en Costa Rica el reconocimiento otorgado por Prix ARS Electronica es una motivación para seguir trabajando por un sector tecnológico con rostro y liderazgo femenino, en el que las mujeres realicen aportes desde sus visiones para el desarrollo de sus zonas rurales, con propuestas tecnológicas que impacten sus comunidades.
Descripción del premio: https://ars.electronica.art/prix/de/winners/
2017 EQUALS in Tech Awards:
Equals in Tech Awards es organizado por EQUALS Global Partnership con el objetivo de visibilizar las organizaciones que están brindando apoyo a la incorporación de chicas y mujeres en las tecnologías. Se premia las organizaciones a nivel mundial que brinden acceso, desarrollo de habilidades de las participantes del proyecto y aquellas que tengan procesos de liderazgo.
La organización de EQUALS Global Partnership hace el reconocimiento todos los años a 3 proyectos en las categorías:
- Acceso: Iniciativas relacionadas con la mejora del acceso, la conectividad y la seguridad de la tecnología digital de mujeres y niñas.
- Habilidades: Iniciativas que apoyan el desarrollo de habilidades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) de mujeres y niñas.
- Liderazgo: Iniciativas que cumple con las siguientes funciones:
- Iniciativas centradas en promover a las mujeres en los roles de toma de decisiones dentro del campo de las TIC.
- Iniciativas promovidas por las empresas del sector tecnológico para salvar la brecha digital de género.
Los premios EQUALS en Tech Awards 2017 se celebraron el 19 de diciembre de 2017 en Ginebra, Suiza, durante el Foro de Gobernanza de Internet.
Para la Cooperativa Sulá Batsú ser ganadora de la categoría Liderazgo visibiliza a nivel nacional e internacional el trabajo realizado por el equipo de TIC-as para llevar acceso y digitalización a mujeres en comunidades rurales. Una motivación más para seguir construyendo tecnología desde los pueblos y proponiendo cambios en la perspectiva de un sector dominado por hombres.
Descripción del premio:
2016 WITSA’s ICT World:
El congreso mundial de tecnologías de información(world information) en alianza con Technology and services Alliance (WITSA) anuncian todos los años la nominación de 5 organizaciones del sector privado y 6 organizaciones del sector público seleccionadas por WITSA para la gala de Global ICT Excellence Awards.
La organización hace premiación sobre las categorías: Chairman’s Award, Public Sector Excellence Award, Private Sector Excellence Award, Sustainable Growth Award, Mobile Excellence Award, Digital Opportunity Award y Emerging Digital Solutions Award (WEDS), cada premio corresponderá a un reconocimiento por organización.
El programa TIC-as ganó en WITSA Global ICT Excellence Awards 2016, realizado en Brasil, con la categoría Digital Opportunity Award destacando por ser una organización que impacta positivamente mujeres rurales con la inmersión de científicos y conocimientos tecnológicos para el uso de actividades empresariales, educación y empoderamiento de mujeres. Además, la organización subrayó el importante aporte de Sulá Batsú en la construcción de una base sólida de un programa que es sostenido por red la misma red de chicas que la integran y de esta manera abriendo la posibilidad de replicarlo en otras comunidades.
Descripción del premio: https://witsa.org/global-ict-excellence-awards/past-ict-excellence-awards/
2016 Premio a la Inclusión Digital de Costa Rica Verde e Inteligente:
La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) de Costa Rica es la organización de empresas del sector privado que procura el desarrollo, promoción y uso de las tecnologías digitales, así como el desarrollo de acciones entre la industria, el Gobierno y la academia.
Desde 1998, esta organización privada sin fines de lucro conforma un bloque estratégico de más de 200 empresas que trabaja en fortalecer y apoyar al ecosistema de las tecnologías digitales bajo el lema “Costa Rica Verde e Inteligente”. La Cámara es la organizadora de los premios “Costa Rica Verde e Inteligente” el cual hace mención a proyectos o empresas en las categorías: Inclusión digital, Solución digital y Solución verde.
Detalle por categoría:
- Inclusión digital: Se premia aquellas iniciativas que reduzcan la brecha digital e integren a personas y comunidades a la sociedad del conocimiento mediante el acceso a las tecnología y su uso inclusivo
- Solución digital: Un reconocimiento para aquellos proyectos digitales que ofrezcan la mejor combinación de I+D+i y busquen impactar de manera positiva procesos y empresas de industrias no tecnológicas.
- Solución Verde: Se premia a los mejores proyectos que promuevan el uso de tecnologías digitales en favor de la protección del medio ambiente.
En el 2016 CAMTIC le otorga a el programa TIC-as el reconocimiento en la categoría Inclusión digital por su baluarte aporte al desarrollo de la tecnología desde las zonas rurales de Costa Rica con liderazgo de niñas y mujeres.