Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 12 julio, 2018 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

RESULTADOS: Campamento Tecnológico en Limón finalizó con 28 chicas capacitadas por el programa TIC-as

RESULTADOS: Campamento Tecnológico en Limón finalizó con 28 chicas capacitadas por el programa TIC-as

Durante 6 días 28 chicas pertenecientes a los Colegios Técnicos Profesionales de Valle la Estrella, Liverpool y Limón centro se adentraron en un Campamento Tecnológico gracias a la iniciativa «La Voz de las Chicas del Centro de América» del programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú.

Este es el tercer Campamento Tecnológico que se desarrolla en Costa Rica, en dónde las jóvenes tuvieron  la opción de especializarse en Música Digital y Prototipado de Soluciones Tecnológicas, dos de las tres especialidades con las que el programa ha capacitado a más de 1300 chicas de la región centroamericana.

En el caso de Limón, este campamento en un acercamiento del programa a la región caribe de Costa Rica, en dónde se obtuvo como resultado la producción de cinco canciones de rap escritas e interpretadas por las mismas chicas, y el desarrollo de siete prototipos de aplicaciones digitales sobre distintos temas que vienen a solucionar las preocupantes de las jóvenes limonenses.

Para el programa TIC-as es clave que las participantes logren identificar sus preocupaciones y problemáticas de la comunidad, para así alzar su propia voz por medio de la tecnología y trabajar en soluciones digitales para su contexto y vida.

 

En el caso de Limón, las principales preocupantes giraron alrededor del embarazo adolescente, contaminación y depresión. Por lo que cada resultado aportaba una solución a dicha problemática. Por ejemplo una aplicación web para denuncias ambientales en la zona, o una aplicación móvil sobre educación sexual. Así mismo las canciones escritas por las chicas venían a señalar estas preocupantes con mensajes para combatirlas.

Parte de la metodología que elaboró Sulá Batsú para los distintos campamentos tecnológicos implementados en todo Centroamérica y como este en Limón, es muy importante un abordaje de apropiación de las tecnologías, no con un único enfoque instrumentalista que simplemente se aprenda a manejar una herramienta, sino conectar con la identidad, la vida comunitaria y su entorno social. Unificar a la región con una sola voz.