Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 23 octubre, 2019 en Casa Batsú, Cultura, Sulá Batsú

Sonora Costa Rica: Somos Punto de Cultura

Sonora Costa Rica: Somos Punto de Cultura

El año pasado nuestro proyecto Sonora Costa Rica fue elegido para ser punto de cultura durante este 2019. Nos enorgullece ser parte de este gran Festival que no solo ha llenado nuestra Casa Batsú de encuentros, talleres y conciertos, ha sido un referente de unión y encuentro para las mujeres que trabajan en la música.

Y nos encontramos en la etapa final del Festival Sonora Costa Rica, así que los y las queremos invitar a este bloque final de talleres y sobre todo al concierto de cierre «Mujeres Creando» el 30 de octubre en el Teatro Eugene O’Neil.

El «Sonora • Festival Internacional de Compositoras» surgió en Brasil en el 2016, con el hashtag #mulherescriando #mujerescreando, una iniciativa impulsada por mujeres convencidas del poder transformador del arte, con el fin de contribuir a dar visibilidad a la mujer compositora dentro del escenario musical, local, nacional e internacional, para estimular su fortalecimiento y empoderamiento individual por medio de la colectividad. 

En el año 2018 Sonora se realizó en 74 ciudades de 16 países, en todos los continentes, y por primera vez Costa Rica se sumó a este proyecto con la gestión de la Cooperativa Sulá Batsú, Centro Cultural Casa Batsú, Boa Viagem Producciones, la Colectiva Viajo Sola y Chicas Al Frente

La primera edición del Sonora Costa Rica •  Festival Internacional de Compositoras, Sonora Costa Rica 2018, se unió a la VI Edición del Proyecto Emerge: Mujeres Creadoras Centroamérica 2018, en alianza con los Centros Culturales de España en Nicaragua, Costa Rica y el El Salvador. 

Para la segunda edición del Sonora Costa Rica 2019, el proyecto es beneficiario del Fondo Concursable del Programa Puntos de Cultura 2019 de la Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura Y Juventud, con la gestión de la Cooperativa Sulá Batsú, en alianza con la Unión de Trabajadoras de la Música UTM, el apoyo de Boa Viagem Producciones, la Colectiva Viajando Sola, Chicas Al Frente, Centro Cultural Casa Batsú, Pausa Urbana, Centro Cultural MOVE, Teatro Eugene O´neill TEO CCCN, Tierra Púrpura, así como todas las manos que se acercan a contribuir para hacerlo posible.

Para continuar y contribuir con la creación de redes de apoyo entre distintas poblaciones, propuestas y géneros musicales, así como la co creación de actividades en el marco del festival, en junio se llevó a cabo un Encuentro de Compositoras y Trabajadoras de la Música, donde asistieron alrededor de 37 mujeres con el objetivo de unir versos y esfuerzos, generando un espacio de interacción e intercambio de conocimientos.