Sulá Batsú aportando en el «Internet Freedom Festival»
Por Vivian Zuñiga. Durante la primer semana de Marzo, participamos en Valencia, España, del Internet Freedom Festival – IFF por sus siglas en inglés –. Es una conferencia anual, que aparte de actualización y formación, está orientada a cumplir objetivos para lograr mejorar la colaboración entre organizaciones de todo el mundo y garantizar que Internet siga siendo una herramienta libre y sin censura.
El festival generó espacios de colaboración entre activistas, organizaciones sociales, periodistas, desarrolladores de software y otros grupos que trabajamos por un Internet sin vigilancia indiscriminada.
En esta ocasión se contó con un total de 700 participantes de 74 países diferentes, en donde se presentaron en más de 180 sesiones diversos temas, todos relaciones con los objetivos principales del IFF:
• Ofrecer a la Comunidad por la Libertad de Internet un espacio de encuentro donde compartir recursos y conocimientos para mejorar los servicios, estrategias y herramientas.
• Aumentar la diversidad étnica, profesional y de género en la Comunidad por la Libertad de Internet.
• Entender la censura, vigilancia y obstáculos para el acceso a Internet en las diferentes regiones del mundo, para encontrar soluciones de forma colectiva.
Los contenidos del IFF se dividieron en 8 temáticas: Community & Communications, Advocacy, Policy & Fundraising, Design & Usability, Diversity, Gender, Journalism & Media, Training & Best Practices y Tools & Technology), donde participamos como líderes en el Track de Diversidad, en esta área se permitió dialogar de cómo lograr un espacio más inclusivo, en donde los grupos que no se sintieran bien representados, se integraran y tomaron un papel más activo en la comunidad. Este track intentó incluir las distintas voces regionales, muchas veces excluidas de estos espacios y discusiones.