Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 25 marzo, 2020 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Acceda gratuitamente al curso en línea sobre la violencia contra las mujeres en Internet de Sulá Batsú

Acceda gratuitamente al curso en línea sobre la violencia contra las mujeres en Internet de Sulá Batsú

El curso se encuentra gratuito desde su plataforma educativa.

Es importante reconocer que es imposible separar el espacio digital del no digital, así como la vida virtual de la vida analógica. Debido a la viralidad e inmediatez es fácil compartir estereotipos y agresiones convirtiendo el mundo digital en un espacio violento para las mujeres, repitiendo así las desigualdades que viven las mujeres en la vida real.

La Cooperativa Sulá Batsú, desde su plataforma de educación en línea , pone a disposición de todas un curso en línea contra la violencia de género en la red para informar y educar a las mujeres que pueden ser o son víctimas de este tipo de violencia digital.

El curso fue diseñado con 5 módulos para enfrentar problemáticas como la comprensión a mayor profundidad del funcionamiento del Internet, los riesgos y las amenazas de género en la red y el potencial que tiene la Internet si se desarrollan prácticas más seguras.

El curso también proporciona un enfoque que abarca la diversidad de mujeres de la región, incluyendo las de zonas rurales y zonas urbanas, a las que tienen un uso más intensivo de la red y a las que no, a las de mayor edad y a las más jóvenes en este proceso de sensibilización y aprendizaje sobre el mundo en línea. Esto incluye una presentación de la legislación nacional e internacional que puede proteger a las mujeres en caso de ser amenazadas o vigiladas.

Una de las principales misiones desarrollo de habilidades en mujeres para hacer un uso seguro de la tecnología de manera que se potencien nuestras voces, propuestas, resistencias y reivindicaciones en la interacción entre el mundo digital y no digital. Procuramos que las prácticas cotidianas de los usos tecnológicos no sean riesgosas, amenazantes e inseguras para nosotras.

Al finalizar el proceso de este curso en línea de cinco módulos, las usuarias tendrán posibilidad de proponer nuevas formas de utilizar la tecnología y nuevas formas en que la tecnología sea más segura para ellas mismas. Existen pocos espacios en donde la mujer de la tecnología, este quiere ser un espacio de intercambio y aprendizaje entre pares, pero sobre todo de apropiación de las tecnologías en un espacio seguro y en sororidad.

Los módulos del curso agrupan un análisis técnico y feminista para que las mujeres mejoren su seguridad digital utilizando una metodología enfocada en el auto cuido.

Este es un proyecto de la Cooperativa Sulá Batsú, con el apoyo del fondo Fomujeres del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) para propiciar espacios digitales sin violencia en Costa Rica. El curso lo pueden acceder gratuitamente por medio de la plataforma de educaciónsulabatsu.com y el curso se encuentra disponible para uso libre de todas las mujeres interesadas.