Taller de Formación de Orugas fortaleció a 120 niñas de Escazú
El taller tuvo como resultado la creación de un diccionario interactivo.
En alianza con la oficina de Ciudadanía y Desarrollo de la Municipalidad de Escazú, la Cooperativa Sulá Batsú cerró el taller de Formación de Orugas, un espacio de reflexión, análisis y fortalecimiento desde la perspectiva de género para niñas de 5to y 6to grado de 9 escuelas pertenecientes al municipio.
El resultado del taller dejó a 120 niñas con un fortalecimiento en los temas de los deberes y derechos de las personas menores, la autoestima: autoimagen, género: mitos, realidades y violencia de género, manejo de las emociones: enojo, frustración e impotencia, conflicto: definición y soluciones, comunicación asertiva: relaciones saludables con mis pares, uso de tecnologías: riesgos y oportunidades.
Para trabajar este objetivo, desde la Cooperativa se propusieron metodologías lúdicas y participativas con un abordaje de aprender haciendo. El enfoque de la metodología se basó en técnicas y herramientas de arte-educación mezcladas con el uso estratégico y seguro de las tecnologías digitales. La mezcla arte y tecnología es poderosa para el desarrollo humano y social de las 120 niñas que participaron de este gran proceso de fortalecimiento.
El proceso de los talleres incluyeron a 8 escuelas públicas y una privada del cantón de Escazú, en donde las 120 niñas recibieron las clases semanalmente desde el mes de agosto hasta diciembre.
Las chicas tuvieron la oportunidad de expresar lo que significó para ellas participar en un taller con este tipo de dinámica y temática, el cuál fue documentando en un video producido por el equipo de Sulá Batsú.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=YpHWMNrgoGI]
Como parte de los resultados del Taller de formación de Orugas, además del video con la voz de las mismas chicas, fue la creación de un glosario digital mediado por medio de una aplicación disponible para móviles con el sistema operativo Android.
Natalia Vargas, una de las tutoras del taller de Orugas del equipo de Sulá Batsú, comenta sobre el proceso de creación del app que busca dar una herramienta a las chicas elaborada con conceptos que las mismas chicas construyeron durante las clases del Taller de Orugas.
Parte del diseño e ilustraciones son de la artista costarricense Natalia Letonia. «Orugas» la encuentran desde la Play Store de Android, y la pueden descargar completamente gratis.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=s5JJMwwON9s]