TIC-as capacitó a niñas y madres en el uso de TIC
El sábado 24 de octubre el proyecto realizará el acto de graduación a 29 madres e hijas de la zona de San Carlos.
El proyecto TIC-as que se desarrolla en la zona rural de San Carlos desde el 2013, viene a capacitar a 29 madres e hijas en el uso de Tecnologías de la información (TIC). Esto se desenvuelve como parte de la iniciativa “Club de Chicas y TIC”, que provocó que se ampliará también para las madres de las mismas niñas, por decisión propia de las mamás a que se les creara un espacio educativo para ellas mientras esperaban a sus hijas.
La iniciativa del proyecto TIC-as actuó de inmediato y creo el primer “Club de madres y TIC”. La misión del proyecto busca ampliar y crear polos tecnológicos en la zona rural de San Carlos, así para aumentar la participación y conocimiento de todas las mujeres en las áreas tecnológicas.
El proyecto TIC-as es liderado por la Cooperativa Sulá Batsú y con el apoyo del Fondo de Igualdad de Género de ONU Mujeres.
Así como ambos “Club de chicas y tecnología”, este fue impartido por la joven ingeniera Ivania Abarca, mujer de la zona que también es integrante del proyecto TIC-as. Esto es parte de los objetivos del proyecto para crear lazos entre los distintos grupos de mujeres con los que se labora en la Zona Norte.
“El impulso del proyecto Tic-as por parte de Sulá Batsú y el entusiasmo de las mamás y las chiquitas de la zona, se reflejado en este nuevo intercambio de conocimiento. Esto fue por iniciativa de ellas y ahora tenemos a no solo una sino a dos mujeres aprendiendo de la tecnología en cada hogar. Estamos haciendo un cambio apoyándonos unas a otras porque la ciencia nos necesita.” explica Kemly Camacho coordinadora general de la Cooperativa Sulá Batsú.
El acto de graduación y reconocimiento a las madres e hijas de zona rural se llevarán a cabo este sábado 24 de octubre en el gimnasio del Instituto Tecnológico de Costa Rica en su sede en Santa Clara, San Carlos.