Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 1 noviembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Festival Tecnológico de Cartago: Talleres y Diversión

Festival Tecnológico de Cartago: Talleres y Diversión

El pasado miércoles 24 de octubre 238 jóvenes de Cartago vivieron el Festival Tecnológico organizado por el Proyecto Generación 3.0 de la Cooperativa Sulá Batsú. El Festival Tecnológico es un evento gratuito que muestra de manera lúdica y creativa cómo las tecnologías digitales pueden ser un motor generador de cambio por medio de un espacio de información, aprendizaje y entretenimiento. El Festival Tecnológico en Cartago se realiza como parte de las iniciativas del proyecto Generación 3.0, desarrollado por la Cooperativa Sulá Batsú en alianza con la Fundación Telefónica en Costa Rica. Durante este evento 238 jóvenes de la provincia de Cartago pasaron un día lleno de diversión y cargado de actividades lúdicas y educativas. Las personas participantes también tuvieron la oportunidad de visitar también una Feria de Stands con información importante de Universidades locales y ofertas de empleo, esto gracias a los Aliados y Patrocinadores que fueron parte de este evento. El evento dio inicio a las 9:00 a.m. con un acto protocolar en las instalaciones del Centro Cívico...

Leer más

Publicado por el 9 octubre, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Quinta Hackatón Femenina sobre Tecnologías Satelitales inicia proceso de convocatoria

Quinta Hackatón Femenina sobre Tecnologías Satelitales inicia proceso de convocatoria

La convocatoria estará abierta desde el martes 9 de octubre hasta el martes 30 de octubre a la medianoche. Menos de un 20% de las personas que desarrollan tecnología son mujeres, queremos romper esta proporción 80/20 fomentando el liderazgo de las mujeres en el sector de las tecnologías digitales. La escasa participación de las mujeres costarricenses y centroamericanas en la construcción de la tecnología digital que se utiliza en sus propios territorios limita la integración de sus visiones, sus conocimientos, sus experiencias, sus propuestas y sus voces en la creación de las soluciones y propuestas tecnológicas que se utilizan para la vida en común. Una hackatón femenina es un proceso para acercar a las mujeres jóvenes a la creación de tecnología por medio de un reto tecnológico donde se desarrollan sus capacidades técnicas, de liderazgo y de emprendimiento de base digital. Tiene una duración de 2 meses, donde se dan capacitaciones y acompañamiento a las participantes, y concluye con dos días consecutivos de desarrollo de tecnología que se expone...

Leer más

Publicado por el 4 octubre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Leomaris Reyes

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Leomaris Reyes

Leomaris Reyes es de República Dominicana y participó con su equipo en la Primera Hackatón Femenina Centroamericana en el año 2017. Nos seguimos preparando para una nueva edición de la Hackatón Femenina de Sulá Batsú, mientras tanto vamos calentando motores con una serie de entrevistas a participantes de ediciones anteriores. Esta semana tuvimos el placer de hablar con Leomaris Reyes, estudiante de Ingeniería en Sistemas, bloguera y participante de la Primera Hackatón Femenina Centroamericana. A sus 24 años es lideresa en el ámbito tecnológico de su país, República Dominicana y sabe que todo lo que se propone lo puede lograr. Hablamos con ella para conocer la experiencia Hackatonera y también invitar a más chicas para que sean parte de este reto. Sulá Batsú: ¿Nos podrías contar un poco de vos y tu formación profesional? Leomaris Reyes: Hola, Yo soy Leomaris Reyes, tengo 24 años, soy estudiante de la Carrera de Ingeniería de Software, soy líder de emprendimiento de la Comunidad Mujeres TIC’s RD. Cuento con más de 5 años...

Leer más

Publicado por el 24 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Bertha Brenes

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Bertha Brenes

Bertha pertenece a la red de lideresas del Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú. Bertha Brenes tiene 21 años de edad, es estudiante de Ingeniería en Computadoras en el Tecnológico de Costa Rica y participó de de la Segunda Hackatón Femenina sobre Tecnologías Digitales Verdes en al año 2016. La entrevistamos para conocer de primera mano lo que significa ser parte de esta gran actividad organizada por el Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú. Sulá Batsú: Hola Bertha, para las chicas que no te conocen, ¿Nos podrías contar un poco de vos y tu formación profesional? Bertha Brenes: Hola yo tengo 21 años, estudio Ingeniería en Computadoras en el Tecnológico de Costa Rica, pero también tengo un Técnico en Electrónica que estudie en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO), actualmente trabajo como desarrolladora de aplicaciones móviles en el TEC, específicamente en el Laboratorio de Go Touch, del centro de Investigaciones de Computación. SB: ¿En qué edición de la Hackatón participaste? BB: Yo participé en el...

Leer más

Publicado por el 20 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Lideresas del Programa TIC-as se reunirán en Casa Batsú para definir las estrategias para este segundo semestre del 2018

Lideresas del Programa TIC-as se reunirán en Casa Batsú para definir las estrategias para este segundo semestre del 2018

Lideresas de la red TIC-as se reunirán este fin de semana en Casa Batsú para discutir temas importantes de la red. Este sábado 22 de Septiembre lideresas del programa TIC-as se reunirán en Casa Batsú ubicada en Barrio Escalante para tratar temas importantes de la red. TIC-as es un programa permanente de la Cooperativa Sulá Batsú, nacido en el 2013 en Costa Rica, su misión es posicionar a las mujeres en el mundo de las Tecnologías Digitales, creando condiciones de igualdad desde edades tempranas hasta el ámbito profesional. El programa TIC-as propone un espacio de interacción dinámico y afectivo, donde todas las participantes tengan la oportunidad de crecer, explotar su potencial y construir un mundo más equitativo, igualitario y sostenible. El programa y todas las iniciativas que salen del mismo son creadas, organizadas y ejecutadas por distintas mujeres jóvenes profesionales en las áreas de Ciencias y Tecnologías. Para esta reunión las lideresas discutirán las distintas estrategias que tiene el Programa para este segundo semestre del 2018, entre ellas podemos...

Leer más