Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 6 julio, 2018 en Cultura, Economía Social, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Cooperativa Sulá Batsú participa en el evento CoopEX organizado por INFOCOOP y CENECOOP

Cooperativa Sulá Batsú participa en el evento CoopEX organizado por INFOCOOP y CENECOOP

En el marco de las actividades que se celeberan en el día mundial de las cooperativas, INFOOCOP y CENECOOP organizaron el evento: #COOPEX, donde 6 expositores contaron sus vivencias y las de sus cooperativas, este espacio se crea para los jóvenes con el fin de compartir ideas e historias del movimiento cooperativo.   #COOPEX es un evento que tiene como objetivo crear un espacio de generación de pensamiento relevante para el cooperativismo y otros movimientos de juventud costarricense. CoopEx se desarrolla con la participación de siete expositores de distintas disciplinas, empresas cooperativas, y con diferentes ideas sobre emprendimiento, tecnología y educación. El evento organizado por INFOCOOP y CENECOOP quiere promover el cooperativismo en las juventudes. La Cooperativa Sulá Batsú fue representada por Katherine Marín, quién frente a un público de más de 100 jóvenes expuso el trabajo que realizamos día en día tanto en Costa Rica, como en Centro América. «Somos 18 personas, con más de 15 años de trayectoria, generando cambios por todo el país, si tienen propuestas...

Leer más

Publicado por el 23 mayo, 2018 en Casa Batsú, Cultura, Economía Social, Sulá Batsú

Casa Batsú, un proyecto de Sulá Batsú

Casa Batsú, un proyecto de Sulá Batsú

Casa Batsú es un espacio seguro, independiente y autogestionario que le abre las puertas a un sin número de actividades culturales y sociales. Con ocho años de existencia, es uno de los principales proyectos de la Cooperativa Sulá Batsú. Natalia Vargas o como la conocen en el mundo artístico Nativa, es miembro fundadora de la Cooperativa y también se desempeña como gestora cultural de la Casa. Este es un espacio itinerante donde todos los meses acoge creaciones originales de artistas nacionales e internacionales y actividades muy concurridas como lo es el Círculo Feminista Chicas Al Frente. Tanto ella como las paredes de la Casa han sido testigos de cientos de exposiciones tanto artísticas como académicas. El espacio sirve también como plataforma para potenciar los intereses y las pasiones de los asociados y asociadas de la Cooperativa Sulá Batsú. Si quieres estar pendiente de todas las actividades que hacemos en Casa Batsú, o quieres comunicarte con nosotros lo puedes hacer directamente por sus redes sociales: Instagram: https://goo.gl/Hkde8r Facebook: https://goo.gl/q7SMQS Twitter:...

Leer más

Publicado por el 22 septiembre, 2011 en Conocimiento, Noticias

Leyendo donde sea y cuando sea

Leyendo donde sea y cuando sea

Salir del país, ya sea por razones laborales o personales, invita a conocer que está sucediendo en ese país respecto a los temas que trabajamos en la Cooperativa, estando en Brasilia, Brasil, escuché una historia sobre una biblioteca en una carnicería, por lo que caminé, busqué, conversé y tomé algunas fotografías. Esta carnicería lleva por nombre “Açogue Cultural T-Bone”, la idea de contar con una biblioteca surgió por parte del dueño en el año de 1994, cuenta con dos muebles en las afueras de la carnicería con títulos de temas diferenciados, las personas no requieren registrarse ni solicitar los libros prestados, sino que están en la libertad de llevarlos, leerlos y devolverlos y se motiva a las y los usuarios a contribuir donando los libros que tienen en sus casas y que no son utilizados. Además de lo anterior, cuenta con otro proyecto desde hace cuatro años llamado “Parada Cultural”, son bibliotecas instaladas en las paradas de buses de una de las carreteras principales de Brasilia y funciona del mismo...

Leer más

Publicado por el 15 septiembre, 2011 en Conocimiento

Bibliotecas Públicas en Centroamérica

Bibliotecas Públicas en Centroamérica

Una de las áreas de trabajo relevante para Sulá Batsú es la Gestión de Conocimientos, tema en el cual hemos incursionado a través de diferentes ámbitos, uno de ellos y de gran importancia en nuestra labor, ha sido el continuo trabajo que desarrollamos en relación a los espacios de acceso a la información, en este caso la experiencia específica en el tema de gestión de conocimientos se enfoca en los trabajos de investigación diagnóstica desarrollada durante los últimos cuatro años en relación a las bibliotecas públicas principalmente en Centroamérica. La participación en tres procesos específicos de investigación nos ha permitido visualizar la situación de las bibliotecas en diferentes ámbitos: Revisando diferentes espacios de acceso a la información y a las tecnologías, permitiendo un estudio comparativo que incluía bibliotecas, cibercafés y telecentros. El plano regional: el cual nos permitió identificar los sistemas y modelos de bibliotecas públicas en Centroamérica, reconociéndo el trabajo que realizan, los servicios y actividades que brindan a la población, pero esencialmente las necesidades que deben ser...

Leer más