Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 11 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

RESULTADOS: Generacion 3.0, contando nuestras historias

RESULTADOS: Generacion 3.0, contando nuestras historias

El proyecto Generación 3.0 ya se encuentra en ejecución en la Zona Norte del país y en Cartago. El proyecto Generación 3.0 ya se encuentra en el ejecución en este segundo semestre del 2018. Actualmente hemos terminado talleres en las Comunidades de la Zona Norte como lo son Guatuso, Los Chiles y Colonia Puntarenas y actualmente se está ejecutando en la Provincia de Cartago. El Proyecto utiliza una metodología que busca fortalecer el liderazgo de los y las jóvenes de distintas comunidades rurales de Costa Rica, facilitando tres cursos: Mercadeo Digital, Programación con Python y Producción Audiovisual. En los talleres de Producción Audiovisual se pretende que los participantes creen documentación en video para contar las historias y problemáticas que afectan a sus comunidades, para esto durante las semanas de trabajo se facilitan herramientas técnicas y de investigación para poder conceptualizar las ideas que se les vienen a la mente. Poco a poco los participantes van entendiendo la técnica del lenguaje visual y cómo hacer de sus historias videos llamativos...

Leer más

Publicado por el 28 agosto, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Generación 3.0 inició talleres de formación en Tierra Blanca

Generación 3.0 inició talleres de formación en Tierra Blanca

  Es el tercer año que el proyecto llega a los jóvenes de Cartago. Desde la Cooperativa Sulá Batsú continuamos creciendo y avanzando con el proyecto Generación 3.0 y llegamos nuevamente a la comunidad de Tierra Blanca en Cartago. El proyecto liderado por la cooperativa junto a Fundación Telefónica en Costa Rica, y busca una mayor inclusión digital de los jóvenes de las zonas rurales del país. El Liceo de Tierra Blanca le dio la bienvenida al programa con sus talleres de formación en dónde 80 jóvenes se capacitarán en producción audiovisual, mercadeo digital y prototipado. Para el 2018 iniciamos una primer fase en al zona norte del país, y ahora nos expandimos a la provincia de Cartago. Esta es la tercera ocasión que Generación 3.0 se desarrolla en lo zona brumosa. Los jóvenes aprenderán el uso de herramientas digitales y de libre acceso, así como conocimientos técnicos que los ayuden a aportar a sus comunidades o a documentar historias locales. Pueden conocer más del proyecto Generación 3.0 a...

Leer más

Publicado por el 26 julio, 2018 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

TESTIMONIOS: «Ver el CanSat de mi equipo volando y saber que funcionó el paracaídas fue un sentimiento increíble»

TESTIMONIOS: «Ver el CanSat de mi equipo volando y saber que funcionó el paracaídas fue un sentimiento increíble»

La actividad se realizó este fin de semana en el TEC de Cartago. Este fin de semana cinco chicas de la red TIC-as tuvieron la oportunidad de trabajar con satélites impresos en 3D, en el CanSat Bootcamp Costa Rica sobre Ingeniería Espacial. La actividad se realizó en el campus del Instituto Tecnológico de Cartago. El evento fue coorganizado en conjunto con otras empresas y organizaciones, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), SETEC LAB del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y Sulá Batsú. Esta actividad es patrocinada por Intel y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tiene por finalidad acercar a estudiantes jóvenes al desarrollo de tecnologías espaciales. Raquel Miranda tiene 22 años y estudia Ingeniería en Computación en el Instituto Tecnológico de San Carlos. Ella fue una de las becadas para participar del BootCamp y pasados unos días de la actividad aún tiene en su memoria el vuelo de los pequeños satélites. “La experiencia fue genial, algo que nunca antes había vivido, es algo diferente y...

Leer más

Publicado por el 18 julio, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

BECAS: Cinco chicas participarán en BootCamp sobre Tecnología Satelital gracias a TIC-as y el BID

BECAS: Cinco chicas participarán en BootCamp sobre Tecnología Satelital gracias a TIC-as y el BID

 La Cooperativa Sulá Batsú es parte de los coorganizadores del evento. El programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú continúa acercando a más mujeres a las tecnologías, esta vez becando a cinco chicas de la red para participar en el CanSat Bootcamp Costa Rica sobre Tecnología Satelital, la actividad se realizará en el espacio del Instituto Tecnológico de Cartago este fin de semana. El evento es coorganizado en conjunto con otras empresas y organizaciones, como el Banco Interamericano de Desarollo (BID), Intittuto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y Sulá Batsú. La beca va dirigida a un grupo de cinco chicas, una de San José, dos de Limón y dos de San Carlos, la misma consiste en el hospedaje, la alimentación y el transporte. Durante la actividad las chicas podrán aprender sobre diseño, manofactura y operación de satélites espaciales. Esta beca se da gracias a la alianza entre el BID y la Cooperativa Sulá Batsú. Sobre el evento: ¿Qué es un CanSat? Un CanSat es una simulación de un satélite real...

Leer más

Publicado por el 25 junio, 2018 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Mediación: Generación 3.0, tres años generando agentes de cambio

Mediación: Generación 3.0, tres años generando agentes de cambio

El proyecto ha capacitado a 1363 jóvenes de comunidades rurales de Costa Rica. Generación 3.0 es un proyecto de Cooperativa Sulá Batsú en alianza con Fundación Telefónica. Tiene como objetivo fortalecer la apropiación social de las tecnologías digitales por parte de poblaciones jóvenes de Costa Rica para que se conviertan en agentes de cambio comunitarios. Se promueve que los jóvenes desarrollen contenidos y herramientas digitales para ofrecer soluciones a necesidades detectadas en sus comunidades. Generación 3.0 busca transformar a chicas y chicos en agentes de cambio y líderes comunitarios, que utilicen las tecnologías digitales estratégicamente como herramienta para el desarrollo local y la transformación social. Desde el año 2015, el proyecto ha fortalecido a más de 1400 jóvenes de distintas zonas rurales de Costa Rica, mediante las estrategias de talleres de formación y festivales tecnológicos. Una pieza fundamental en el éxito de Generación 3.0 es las alianzas con los gobiernos locales, los centros educativos, las asociaciones de desarrollo integral, así como con fuerzas vivas comunitarias que tienen interés en...

Leer más