Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 9 julio, 2018 en Conocimiento, Cultura, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

EVENTOS: Presentación Pública de Resultados de la Evaluación del EDUS

EVENTOS: Presentación Pública de Resultados de la Evaluación del EDUS

  La Cooperativa Sulá Batsú cuenta con 18 años de experiencia en la Evaluación de Sistemas de Información y Tecnologías Digitales y su impacto que tienen en la sociedad. Costa Rica cuenta con un Sistema de Salud Universal dirigido por la CCSS (Caja Costarricense de Seguro Socia) y desde hace 5 años se ha establecido el Expediente Digital Único en Salud (EDUS), este expediente electrónico lleva el historial de salud de todas las personas que son atendidas por la CCSS. Desde el año pasado la Cooperativa Sulá Batsú lleva un proceso de evaluación del EDUS, esta evaluación no se basa desde el punto de vista técnico, consideramos que es importante desarrollar una Evaluación desde el punto de vista de las primeras transformaciones que está produciendo el EDUS: en la calidad de la prestación de servicio de salud a la ciudadanía y en términos del ejercicio del derecho a la salud. Para la Cooperativa Sulá Batsú le parece muy importante que Sistemas de Información y Sistemas Digitales que impactan la...

Leer más

Publicado por el 2 abril, 2014 en Noticias, TIC y Sociedad

Sulá Batsú llevará su experiencia a Festival de Tecnología en California

Sulá Batsú llevará su experiencia a Festival de Tecnología en California

El Festival de California  de tecnología sin fines de lucro en Los Ángeles, organizado por la organización Aspiration, contará con las experiencias de la Cooperativa Sulá Batsú en sus conocimientos sobre organizaciones sociales. De la misma forma, mediante este encuentro, la Cooperativa conocerá nuevas herramientas TIC y últimas formas de capacitar a organizaciones. Este Festival está enfocado en organizaciones que  trabajan temas relacionados con el derecho a la salud, la migración, cultura, entre otros. La actividad corresponde a un apoyo en usos de las tecnologías para las luchas sociales que se dirige a organizaciones locales de Estados Unidos, principalmente de Los Ángeles. Aspiration es una organización que tiene como misión conectar organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y activistas apoyando con soluciones de software y habilidades en tecnología que les ayude a cumplir mejor sus objetivos. Cooperativa Sulá Batsú se alía a Aspiration  para cumplir con uno de sus objetivos de llevar su conocimiento y experiencia  a otras organizaciones sociales. El Festival se llevará a cabo el 3 y...

Leer más

Publicado por el 28 noviembre, 2013 en Casa Batsú, Economía Social, Noticias, Nuevos Emprendimientos

Comer con «Los Codos en la Mesa»

Comer con «Los Codos en la Mesa»

Los codos en la mesa es una empresa dedicada a hacer comida vegana, deliciosa y visualmente hermosa. Se trata de dos veganas con un gusto especial por la vida que «se ve increíble y sabe aún mejor», afirman. Agatha y María José han ido creando sustitutos veganos para los antojos más variados y la necesidades más diversas. Ellas empezaron en la Navidad del 2012 con sus famosos tamales veganos, y desde entonces han ido ampliando su menú para satisfacer todos los gustos. Estas dos visionarias disfrutaban mucho la cocina y la parte creativa de esta, trabajaban cocinando por aparte, hasta que un día tomaron la decisión de unirse para potenciar las posibilidades del negocio. La esencia de “Los Codos en la Mesa” es la comida compasiva y llena de sabor, con ingredientes saludables y muy agradables a la vista. “Los Codos en la Mesa” estarán en la actividad “La Casa Tomada” en Casa Batsú este sábado 30 de noviembre a partir de las 10:00am como parte de la feria de...

Leer más

Publicado por el 16 septiembre, 2011 en Cultura, Noticias

Cultura Viva Comunitaria

Cultura Viva Comunitaria

El 18 de agosto asistimos a un conversatorio con el historiador y administrador cultural brasileño Celio Turino quien impulsa un proyecto llamado “Puntos de Cultura”, desarrollado en Brasil durante la administración del presidente Lula. Esta iniciativa logra visibilizar, potenciar y colocar la cultura comunitaria, entendiendo la cultura como un “todo”, como un proceso social más que un resultado artístico y como algo que se construye de abajo para arriba, es decir, que sea la gente, las comunidades, los grupos o colectivos quienes se organicen para expresarse, construir su propia historia y fortalecer la identidad personal y comunitaria. La idea de este proyecto es que no sean los políticos o las jerarquías culturales las que impongan los procesos, sino que la gente se organice y proponga y el gobierno asegure un prosupuesto a los “Puntos de Cultura” hasta que estos logren autonomía, protagonismo y sostenibilidad. Claro está que la situación de Brasil es muy diferente a la de Costa Rica y que el gobierno de Lula tenía metas muy diferentes...

Leer más

Publicado por el 1 diciembre, 2010 en Conocimiento, Proyectos, TIC y Sociedad

Investigación sobre puntos de acceso público

Investigación sobre puntos de acceso público

Como contraparte de investigación de TASCHA (Centro de Investigación de las Universidad de Washington en Seattle) se desarrollan investigaciones en Costa Rica, Honduras y República Dominicana sobre el papel de las bibliotecas, telecentros y cibercafés como puntos de acceso a información para las comunidades. Además del estudio en esos países, Sulá Batsú es responsable de la publicación del libro de los casos de Latinoamérica (Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Honduras, Rep. Dominicana, Costa Rica) Contrapartes: Centro de Investigación de la Universidad de Washington en Seattle (TASCHA) Participantes: Comunidades Centros de acceso público a información Periodo de ejecución: 2008-2010 Productos: Investigación global sobre puntos de acceso público a la información Puntos de Acceso a la Información y a las TIC: Capítulo sobre Honduras Enlaces: Reporte: Puntos de Acceso a la Información y a las...

Leer más