Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 14 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

RESULTADOS: TIC-as Centroamérica continúa fortaleciendo a las chicas de la región

RESULTADOS: TIC-as Centroamérica continúa fortaleciendo a las chicas de la región

La Voz de las Chicas del Centro de América es una iniciativa por parte del programa TIC-as. Desde el programa TIC-as, liderado por la Cooperativa Sulá Batsú, sigue creciendo una iniciativa que busca empoderar a las mujeres centroamericana en el sector de las tecnologías, «La Voz de las Chicas del Centro de América». Esta iniciativa no solo busca fortalecer a las chicas desde un conocimiento técnico, sino generando una apropiación de las Tecnologías Digitales para crear una narrativa centroamericana que empodere a más mujeres y niñas para que se involucren en el mundo de las STEM’s. Esto utilizando una metodología que incluye introducción a herramientas digitales básicas, edición y publicación de audio y video, creación de canciones, redes sociales, manejo de datos, herramientas de prototipado y el desarrollo de narrativas a través de la tecnología, así como familiarización con programación y desarrollo de código. En este artículo veremos el avance que se lleva a nivel regional y los números que llevamos hasta ahora en la ejecución del proyecto por...

Leer más

Publicado por el 13 septiembre, 2018 en Columna, Cultura, Sulá Batsú

Columna: Mis crónicas como nueva mamá

Columna: Mis crónicas como nueva mamá

Por Mariana Calvo: Recientemente vengo saliendo de una burbuja… la burbuja del postparto. Si me lo preguntan parir es cosa fácil comparada con ese tiempo de acomodarse a tu nueva vida, a tu bebé, a la lactancia, a no dormir, a no atender las necesidades propias bien, a los cambios físicos, hormonales y emocionales, a estar encerrada en casa, a aprender y luchar para que las personas que criaron bebés hace décadas desaprendan. Lo primero que experimenté al salir de mi burbuja fue una tristeza profundísima de dejar a mi bebita en casa con alguien más, a pesar de saber que estaría bien, no estaba conmigo y eso me vacío el alma. Un abrazo de una de mis compañeras y un río de lágrimas me devolvieron la fuerza para quedarme esas horitas que parecían interminables. Lo segundo que me topo al salir de esa burbuja es el miedo a ser yo; el miedo a ser juzgada por  ser una mujer que sale de su casa a trabajar, que llega...

Leer más

Publicado por el 11 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

RESULTADOS: Generacion 3.0, contando nuestras historias

RESULTADOS: Generacion 3.0, contando nuestras historias

El proyecto Generación 3.0 ya se encuentra en ejecución en la Zona Norte del país y en Cartago. El proyecto Generación 3.0 ya se encuentra en el ejecución en este segundo semestre del 2018. Actualmente hemos terminado talleres en las Comunidades de la Zona Norte como lo son Guatuso, Los Chiles y Colonia Puntarenas y actualmente se está ejecutando en la Provincia de Cartago. El Proyecto utiliza una metodología que busca fortalecer el liderazgo de los y las jóvenes de distintas comunidades rurales de Costa Rica, facilitando tres cursos: Mercadeo Digital, Programación con Python y Producción Audiovisual. En los talleres de Producción Audiovisual se pretende que los participantes creen documentación en video para contar las historias y problemáticas que afectan a sus comunidades, para esto durante las semanas de trabajo se facilitan herramientas técnicas y de investigación para poder conceptualizar las ideas que se les vienen a la mente. Poco a poco los participantes van entendiendo la técnica del lenguaje visual y cómo hacer de sus historias videos llamativos...

Leer más

Publicado por el 11 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

BECAS: La experiencia del Latinity desde las chicas de TIC-as

BECAS: La experiencia del Latinity desde las chicas de TIC-as

El Latinity se celebró el 24 y 25 de Agosto en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia Fueron 11 lideresas del Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú quienes participaron del evento Latinity celebrado los días 24 y 25 de agosto en Bogotá, Colombia. Latinity es una conferencia de dos días en la que los y las participantes tendrán la oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región y discutir problemas de género en computación y tecnología. El evento pretende dar a conocer los proyectos, investigaciones y “Start Ups” de mujeres que trabajan en el rubro tecnológico. Las lideresas del programa TIC-as presentaron en esta actividad el Panel Titulado: “Retos Crear Carreras Tecnológicas Inclusivas” en el mismo participaron Elka González, Sarah Uriarte y Crisly González de Costa Rica y Julissa Mateo y Leomaris Reyes de la República Dominicana todas ellas participantes de la red TIC-as. Para la actividad se asistieron más de 450 mujeres de todo Latinoamérica a las charlas y a las sesiones de networking. Y...

Leer más

Publicado por el 7 septiembre, 2018 en Casa Batsú, Columna, Cultura

COLUMNA: De “Jóvenes” y “Viejos”

COLUMNA: De “Jóvenes” y “Viejos”

Por Christian Hidalgo: Hace algunos días, en una de las clases de licenciatura que doy, varios estudiantes me empezaron a preguntar como lidiar con el adulto centrismo, porque ahora que empezaban a trabajar nadie les hacía caso por ser jóvenes. Curiosamente acompañaban su alegato con la muletilla “Hacen todo mal, nosotras sí sabemos cómo hacerlo” y obviamente acompañado “Deberían pagarme más porque yo si se”. Ciertamente el adulto centrismo sigue siendo un gran problema para las nuevas generaciones y toda una traba para hacerse camino en el campo laboral, pero al mismo tiempo cada vez más estamos en una sociedad individualista donde siempre pensamos que lo sabemos todo, lo que a veces llamo la generación del “Super Ego”. Por otro parte, hace un par de semanas en la reunión de mis excompañeros de colegio me llamó la atención como 7 de ellos habían quedado desempleados en el último año, algunos con más de 10 años de trabajar en la misma organización, todos cumpliendo sus 39, 40 o 41 años. Y...

Leer más