Un mundo de conocimiento abierto
¿Usted se imagina un mundo donde haya acceso universal para todos y todas a la educación de alta calidad? – Precisamente, existen iniciativas que pretenden la democratización de los recursos educativos para estudiantes para así construir la paz, el desarrollo sostenible de la sociedad y la economía. Los recursos educativos de libre acceso son aquellos “materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas”, según lo define UNESCO. Carolina Botero, co-líder de Creative Commons Latinoamérica compartió en Casa Batsú, en el marco de la semana de la Cultura Libre 2013, los avances y desafíos del acceso universal a la educación en el área Latinoamericana. “Para que un recurso educativo sea abierto debe tener los permisos que te permitan hacer reutilización del material, ahí es donde entran lo que llamamos licencias libres, que son licencias que en forma pública y general ofrecen permisos. Entonces, el propio autor, el...
Leer más