Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 13 mayo, 2013 en Conocimiento, Cultura, Noticias

Un mundo de conocimiento abierto

Un mundo de conocimiento abierto

¿Usted se imagina un mundo donde haya acceso universal para todos y todas  a la educación de alta calidad? – Precisamente, existen iniciativas que pretenden la democratización de los recursos educativos para estudiantes para así construir la paz, el desarrollo sostenible de la sociedad y la economía. Los recursos educativos de libre acceso son  aquellos “materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas”, según lo define UNESCO. Carolina Botero, co-líder de Creative Commons Latinoamérica compartió en Casa Batsú, en el marco de la semana de la Cultura Libre 2013, los avances y desafíos del acceso universal a la educación en el área Latinoamericana. “Para que un recurso educativo sea abierto debe tener los permisos que te permitan hacer reutilización del material, ahí es donde entran lo que llamamos licencias libres, que son licencias que en forma pública y general ofrecen permisos. Entonces, el propio autor, el...

Leer más

Publicado por el 6 mayo, 2013 en Cultura, Noticias

Casa Batsú le abre sus puertas a la «cultura libre»

-Conferencia llama a parar la piratería a través de la educación y el uso de licencias abiertas. Durante los días 8, 9  y 10 de mayo se realizará en el país la Conferencia de Cultura Libre 2013 #CCLcr2013 de la organización Creative Commons Costa Rica, para dialogar sobre temas como educación, derechos de autor, conocimiento local y saberes ancestrales, entre otros. La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones de Casa Batsú, el espacio cultural de nuestra Cooperativa Sulá Batsú, ubicada en Barrio Escalante y será totalmente gratuita y abierta al público. “Con esta conferencia, estamos en proceso de apertura al diálogo en diversos ámbitos del quehacer cultural costarricense y pretendemos promover así un mundo más justo, en el que todas las personas tengan acceso a bienes culturales y las creadoras y creadores en su sentido amplio puedan recibir una remuneración justa por su trabajo”, detalló Adriana Sánchez, líder público de Creative Commons en su capítulo para Costa Rica. Creative Commos Costa Rica está auspiciada por la Universidad...

Leer más