Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 5 junio, 2019 en Casa Batsú, Sulá Batsú

Exposición de arte femenino «Cortando Patrones» se inaugura en Casa Batsú

Exposición de arte femenino «Cortando Patrones» se inaugura en Casa Batsú

La muestra cuenta con la participación de mujeres artistas de Centroamérica, Perú y México. Apiladas unas sobre otras. Serán camisas, serán vestidos, serán enaguas. Serán lo que los patrones indiquen. A menos que alguien las corte. A menos que alguien las cambie. Así encontramos las telas, antes de ser cortadas. El trabajo de las artistas se reúne alrededor de los conceptos que explora la directora Antonella Sudasassi Furniss en el proyecto transmedia «El despertar de las hormigas», donde reflexiona sobre la sexualidad femenina en las diferentes etapas de la vida por medio de diferentes personajes e historias. “Cortando Patrones” es una exposición que busca mostrar las diferentes manifestaciones de esos cambios, esas nuevas ideas, esas pequeñas revoluciones. Nos muestra cómo podemos «rediseñar” nuestras realidades desde la cotidianidad a través de arte hecho por mujeres que reivindican desde un punto de vista social y sin barreras de género sus vivencias y su sexualidad. Video, pintura, collage, dibujo, cómic, poesía, ilustración y fotografía son parte de la galeta de medios que...

Leer más

Publicado por el 22 mayo, 2019 en Casa Batsú, Noticias, Sulá Batsú

Chicas al Frente: Reivindicando el trabajo

Chicas al Frente: Reivindicando el trabajo

La sesión será el 28 de mayo en Casa Batsú. El trabajo siempre ha sido un asunto que le ha dado mucho qué reflexionar y luchar a los feminismos, y en una nueva sesión de «Chicas al Frente» se abarcará este tema. Sabemos que hay posiciones sobre este tema desde las legendarias líneas de Britney Spears —»You better work b*tch— hasta la de Silvia Federici que nos dice que «el trabajo asalariado no ha liberado nunca a nadie». Lo cierto es que el trabajo digno como consigna feminista ha protagonizado los 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, porque históricamente hemos estado rodeadas de condiciones de explotación y opresión que ni siquiera nos han permitido superar temas como la brecha salarial de género. Por eso, en este mes de conmemoración de las reivindicaciones laborales, queremos abrir un espacio para conversar desde perspectivas feministas sobre la reivindicación del trabajo digno. No podemos obviar datos actuales como los de la Organización Internacional del Trabajo, que señalan que si bien en...

Leer más