Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 21 octubre, 2019 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Discurso: Programa TIC-as recibe el GWE Prize de la UNESCO

Discurso: Programa TIC-as recibe el GWE Prize de la UNESCO

Por Kemly Camacho. Para el equipo de trabajo de la Cooperativa Sulá Batsú y para la red de mujeres de nuestro Programa TIC-as que busca fortalecer el liderazgo  femenino en el sector de las tecnologías digitales en Centroamérica, es un gran honor presentarnos frente a este auditorio para celebrar el día de las niñas.  Muchísimas gracias por destacar nuestro proyecto “La Voz de las Chicas del Centro de América” con la distinción Global Women Education de la UNESCO en el año 2019. Estamos muy felices de compartir esta alegría con SLKOLAE de Navarra, España, felicidades compañeras. Este premio es para las 1200 jóvenes centroamericanas de 12 a 18 años que han construido en conjunto con nosotras el proyecto que recibe este reconocimiento el día de hoy y que se esfuerzan cada día por salir adelante y construir mundos mejores a pesar de los entornos complejos y adversos donde les ha tocado nacer y crecer.  Centroamérica, el territorio de los hombres y las mujeres de maíz, conformado por Guatemala, Belice,...

Leer más

Publicado por el 9 octubre, 2019 en Noticias

Programa TIC-as de Sulá Batsú ganó reconocimiento mundial de la UNESCO por su labor de educación en Centroamérica

Programa TIC-as de Sulá Batsú ganó reconocimiento mundial de la UNESCO por su labor de educación en Centroamérica

“La Voz de las Chicas del Centro de América” es uno de los galardones de la edición 2019 La Cooperativa Sulá Batsú obtuvo el Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres (GWE por siglas en Inglés) por la labor con su programa TIC-as en la región centroamericana con la iniciativa de “La Voz de las chicas del Centro de América”.  El galardón honra las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres. Se trata del primer Premio UNESCO de estas características y su singularidad consiste en promover proyectos de éxito que mejoren y fomentan las perspectivas educativas de niñas y mujeres y, a su vez, mejoren su calidad de vida. El Premio, creado por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, contribuye a la realización de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, en particular al ODS4, relativo a la educación, y el ODS5, de igualdad de género. Asimismo apoya las prioridades mundiales de la UNESCO, que...

Leer más