Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 13 abril, 2020 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Columna: Hiperconectividad en la pandemia

Columna: Hiperconectividad en la pandemia

Por Rocío Jiménez. Debido a la pandemia del COVID-19, desde principios de marzo, al menos en Costa Rica, muchos centros de trabajo han enviado a sus empleados y empleadas a teletrabajar, así mismo, la virtualización de la cotidianidad también ha sido una solución para muchas universidades y colegios.  Es la tecnología y el internet lo que en estos momentos nos está generando una posibilidad de seguir, en algunos casos, una normalidad en nuestras vidas: seguimos trabajando, produciendo, seguimos realizando tareas, participando en foros, haciendo videoconferencias, mensajeando… pero además seguimos haciendo cosas que ya hacíamos como navegar por redes sociales, escuchar música, ver series y películas en plataformas digitales. ¿Qué significa esto? Bueno, lo primero que quisiéramos aclarar es que, al igual que el agua, el internet no es un recurso inagotable e ilimitado, por tanto, el servicio se va a saturar.  Ya en varios días de esta semana me han llegado mensajes SMS del gobierno con indicaciones para intentar no descargar archivos innecesarios de los correos electrónicos, utilizar herramientas de...

Leer más