Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 24 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Bertha Brenes

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Bertha Brenes

Bertha pertenece a la red de lideresas del Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú. Bertha Brenes tiene 21 años de edad, es estudiante de Ingeniería en Computadoras en el Tecnológico de Costa Rica y participó de de la Segunda Hackatón Femenina sobre Tecnologías Digitales Verdes en al año 2016. La entrevistamos para conocer de primera mano lo que significa ser parte de esta gran actividad organizada por el Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú. Sulá Batsú: Hola Bertha, para las chicas que no te conocen, ¿Nos podrías contar un poco de vos y tu formación profesional? Bertha Brenes: Hola yo tengo 21 años, estudio Ingeniería en Computadoras en el Tecnológico de Costa Rica, pero también tengo un Técnico en Electrónica que estudie en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO), actualmente trabajo como desarrolladora de aplicaciones móviles en el TEC, específicamente en el Laboratorio de Go Touch, del centro de Investigaciones de Computación. SB: ¿En qué edición de la Hackatón participaste? BB: Yo participé en el...

Leer más

Publicado por el 19 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Talleres de Formación llegarán a más comunidades de Cartago de la mano del Proyecto: Generación 3.0

Talleres de Formación llegarán a más comunidades de Cartago de la mano del Proyecto: Generación 3.0

El proyecto Generación 3.o es liderado por la Cooperativa Sulá Batsú en alianza con Fundación Telefónica Costa Rica. Desde la Cooperativa Sulá Batsú continuamos creciendo y avanzando con el proyecto Generación 3.0 y llegamos nuevamente a las comunidades de la Provincia de Cartago. Este año seguimos trabajando en puntos estratégicos cómo: en Cartago centro los talleres se facilitarán en el Centro Cívico por la Paz y en Quebradilla en el CTP Fernando Volio Jiménez. Los talleres que se facilitarán durante este proceso son: Producción Audiovisual, Programación, Prototipado y Mercadeo Digital, con estos se pretende darles a los y las jóvenes participantes herramientas digitales para que cuenten historias o resuelvan problemáticas que afectan sus comunidades. En este proceso también se facilitan talleres de Liderazgo Juvenil para el empoderamiento y creación de nuevos líderes jóvenes. Otra de las estrategias que se estará ejecutando en la Provincia de Cartago, es el Festival Tecnológico. Estos festivales buscan acercar a los jóvenes al buen uso de las tecnologías por medio de una serie de...

Leer más

Publicado por el 24 agosto, 2018 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

COLUMNA: Programa TIC-as, un motor para cambiar vidas

COLUMNA: Programa TIC-as, un motor para cambiar vidas

Por Crisly González: Tengo 4 años de estar involucrada en el programa TIC-as en la Zona Norte, recuerdo que TIC-as llegó por el 2014 a mi universidad y dejó invitaciones para el I Café Tecnológico que realizaron el 8 de Marzo del 2014, para ese entonces apenas iniciaba la universidad y no tenía conciencia de lo que sucedía en el sector tecnología en el cual éramos muy pocas, para mi en ese tiempo era normal que fuéramos minoría en el aula, no cuestionaba la situación, sin embargo a medida que el programa comenzó a realizar actividades me fui involucrando más y es así como participé en el proceso de Hackatón Femenina enfocada a tecnología para potenciar el comercio local. Duré aproximadamente un año (I periodo 2014 – 2015) en el cual comencé a vivir la transformación que tenemos las chicas al estar en los procesos que tiene el programa en sus estrategias, con apoyo de Kemly inicié una comunidad de chicas en el TEC de San Carlos, universidad en...

Leer más

Publicado por el 17 agosto, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Generación 3.0: Estrategias y Metodología

Generación 3.0: Estrategias y Metodología

Desde el año 2015, el proyecto ha fortalecido a más de 1400 jóvenes de distintas zonas rurales de Costa Rica. El Proyecto Generación 3.0 tiene como objetivo fortalecer la apropiación social de las Tecnologías Digitales por parte de las poblaciones jóvenes de Costa Rica, para convertirlos en agentes de cambio comunitario. Actualmente el proyecto se está ejecutando en la Zona Norte del país, específicamente en las comunidades de Guatuso, Los Chiles y Colonia Puntarenas. La metodología del Proyecto promueve que los y las jóvenes desarrollen contenidos y herramientas digitales para ofrecer soluciones a necesidades detectadas en sus comunidades, esto se logra mediante el uso de estrategias como: Talleres de Formación (Mercadeo Digital, Producción Audiovisual y Programación) y Festivales Tecnológicos. Cada una facilitada por otros jóvenes profesionales que mediante las estrategias anteriormente mencionadas les enseñan a las jóvenes a desarrollar nuevas capacidades técnicas y prácticas. Los Festivales Tecnológicos son parte de las iniciativas del proyecto Generación 3.0, liderado por la Cooperativa Sulá Batsú y en alianza con Fundación Telefónica en Costa...

Leer más

Publicado por el 14 agosto, 2018 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

ENTREVISTA: «El Programa TIC-as me enseñó a ser una líder en las tecnologías.»

ENTREVISTA: «El Programa TIC-as me enseñó a ser una líder en las tecnologías.»

Valeria Saborío tiene 19 años, fue participante de la Primera Hackatón Femenina Centroamericana y actualmente está por graduarse del Colegio Técnico Profesional de Santa Ana en la Especialidad de Ejecutiva para Centros de Servicios. Ella junto a otros 5 jóvenes costarricenses tendrán la oportunidad de estudiar en Estados Unidos carreras en las áreas de Ciencias y Tecnologías, gracias a una beca otorgada por Fundación Costa Rica – Estados Unidos para la Cooperación (CRUSA) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE). La jóven estudiante resalta por su liderazgo, perseverancia y un ingenio infinito que la ha llevado a cosechar muchos logros. Le hicimos esta pequeña entrevista a Valeria con el fin de dar a conocer esta noticia y sobre todo para invitar a mas chicas a unirse a la Red TIC-as. Sulá Batsú: ¿Cómo es un día en la vida de Valeria? Valeria Saborío: Bueno normalmente para ir al colegio entre semana me levanto antes de las 5:00 de la mañana para prepararme para el día, estoy en...

Leer más