Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 10 febrero, 2020 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

SERIE: Los resultados detrás de La Voz de las Chicas del Centro de América 2/6

SERIE: Los resultados detrás de La Voz de las Chicas del Centro de América 2/6

La música digital como herramienta de transformación social. “La Voz de las Chicas del Centro de América” es un proyecto que desarrollamos desde la Cooperativa Sulá Batsú en alianza con organizaciones sociales de toda la región. Es un proceso basado en tres metodologías lúdicas que combinan el arte y la tecnología para que chicas de 13 a 17 años levanten su voz, nos cuenten al resto del mundo lo que viven y piensan desde su visión como mujeres jóvenes centroamericanas. Una de las metodologías utilizadas es la música digital basada en canciones de rap. Analizar problemáticas sociales y convertir historias de vida en rimas con estructura y contenido es parte de los talleres. Así mismo utilizar y escoger instrumentales de uso libre como base, editar audio, grabar en un micrófono de estudio y escuchar en internet su propia canciones son experiencias que conectan a las chicas con la tecnología durante este proceso. Trabajamos con esta metodología en todos los países de la región, hoy les compartimos “No Machismo” una...

Leer más

Publicado por el 12 noviembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

«La Voz de las Chicas del Centro de América» inicia taller junto a 23 chicas de Montes de Oca

«La Voz de las Chicas del Centro de América» inicia taller junto a 23 chicas de Montes de Oca

 La iniciativa trabaja junto a la Municipalidad de Montes de Oca y la Universidad Cenfotec. La Voz de las Chicas de Centro de América, una iniciativa del programa TIC-as y liderado por la Cooperativa Sulá Batsú, continua capacitando a las chicas con el uso de herramientas digitales. En esta ocasión el sábado 10 de noviembre comenzamos un nuevo capítulo junto a la Municipalidad de Montes de Oca y la Universidad Cenfotec. El taller se conformará con 5 sesiones en que las chicas trabajarán el tema de prototipado, cada sesión se realizará los sábados y al final cada chica tendrá como resultado una propuesta de producto de base tecnológica. Son 23 chicas las que participarán en este proceso, que marca otro punto más para el caso de Costa Rica en el marco de «La Voz de las Chicas del Centro de América«. La iniciativa ha desarrollado talleres de capacitación por toda Centroamérica, en países como Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. En cada uno se han trabajado...

Leer más