Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 3 mayo, 2016 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú analiza datos sobre elección de carreras en tecnología

Sulá Batsú analiza datos sobre elección de carreras en tecnología

La encuesta se realizó en colegios diurnos, nocturnos y técnicos de la Zona Norte. En alianza con el Departamento de Orientación Vocacional de Ministerio de Educación Pública (MEP), la Cooperativa Sulá Batsú se encuentra terminando de analizar los resultados de una encuesta que se realizó a una muestra representativa de los estudiantes de penúltimo año de los colegios de la Zona Norte, con el propósito de analizar por qué hay una diferencia de selección de carreras tecnológicas entre los muchachos y muchachas. La encuesta se trabajó en colegios técnicos, diurnos y nocturnos, en dónde se valoraron aspectos de cómo se perciben los mismos muchachos y muchachas en términos de autoestima, los apoyos que disponen, las condiciones en las que viven y también cómo perciben las carreras de tecnología, el equipo que debería tener, cómo ven a los profesionales de tecnología, cuáles son los usos actuales de tecnología y el cuál es el acceso con el que cuenta en este momento. Los resultados que se han reflejado nos muestran varias...

Leer más

Publicado por el 8 abril, 2015 en Noticias, Sulá Batsú

Sulá Batsú en alianza con MEP / DOEV

Sulá Batsú en alianza con MEP / DOEV

Primera investigación conjunta se realizará en centros educativos de San Carlos. Dentro del marco del proyecto TIC-as, se inició a finales del 2014 una  alianza entre el equipo Sulá Batsú y el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional (DOEV). La alianza busca realizar una investigación que identifique los factores personales y ambientales asociados a la elección de carreras de tecnología digital. Todo esto con el apoyo de la Ministra de Educación, Sonia Marta Mora. Históricamente en nuestro país estas áreas están ocupadas por hombres. Poco a poco las mujeres que logran concluir estas carreras (muchas veces sobreponiéndose a factores expulsivos de estas) se incluyen en el sector, sin embargo la brecha sigue existiendo en especial relación con los puestos que ellas ocupan. Es por ello que el equipo Sulá Batsú- DOEV pretende realizar una primera investigación con estudiantes de centros educativos pertenecientes a la regional de San Carlos, que incluye mujeres y hombres que cursan el penúltimo año en centros educativos académicos y técnicos (diurnos y nocturnos), con el fin de...

Leer más

Publicado por el 13 mayo, 2013 en Conocimiento, Cultura, Noticias

Un mundo de conocimiento abierto

Un mundo de conocimiento abierto

¿Usted se imagina un mundo donde haya acceso universal para todos y todas  a la educación de alta calidad? – Precisamente, existen iniciativas que pretenden la democratización de los recursos educativos para estudiantes para así construir la paz, el desarrollo sostenible de la sociedad y la economía. Los recursos educativos de libre acceso son  aquellos “materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas”, según lo define UNESCO. Carolina Botero, co-líder de Creative Commons Latinoamérica compartió en Casa Batsú, en el marco de la semana de la Cultura Libre 2013, los avances y desafíos del acceso universal a la educación en el área Latinoamericana. “Para que un recurso educativo sea abierto debe tener los permisos que te permitan hacer reutilización del material, ahí es donde entran lo que llamamos licencias libres, que son licencias que en forma pública y general ofrecen permisos. Entonces, el propio autor, el...

Leer más