Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 13 noviembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú reúne representantes y administradores de CECIS

Sulá Batsú reúne representantes y administradores de CECIS

Esto es parte de una contratación de la Cooperativa por parte del MICITT. Como parte del proceso de creación de una Red Nacional de Facilitadores y Administradores de CECIS, la Cooperativa Sulá Batsú quien lidera este proceso de intercambio, convocó hoy 13 de noviembre de 2018 a una primera reunión de representantes y administradores de los distintos CECIS del Valle Central. Durante este taller se intercambiaron buenas prácticas, retos y oportunidades de mejora en la Gestión de los CECIS, esto como punto de partida para la creación de una red participativa entre los CECIS del país. También se presentó la plataforma educativa donde los Capacitadores podrán aprender a utilizar la herramientas que provee el MICITT para la Gestión de estos Centros Inteligentes. El curso, Capacitación de Coordinadores y Administradores de CECIS, comprende un total de 6 módulos, los cuales están compuestos por vídeos con experiencias de diferentes CECI, manuales sobre la utilización de la plataforma de Gestión y una evaluación, para aprobar el curso y recibir su certificado debe completar...

Leer más

Publicado por el 8 noviembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú y Web Foundation presentaron Auditoría de la Brecha Digital de Género para Costa Rica

Sulá Batsú y Web Foundation presentaron Auditoría de la Brecha Digital de Género para Costa Rica

El pasado miércoles 7 de noviembre la Cooperativa Sulá Batsú, su programa TIC-as junto a la World Wide Wed Foundation y su programa Women Rights Online, presentaron los resultados de la Auditoría de la Brecha Digital de Género en las instalaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). En el evento estuvieron presentes altos jerarcas del sector de las tecnologías como el Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Msc. Luis Adrián Salazar Solís, así como la Viceministra de Ciencia y Tecnología, Dra. Paola Vega Castillo. La red Women’s Rights Online (WRO), a la cual pertenece la Cooeperativa Sulá Batsú, trabajó para revertir la brecha digital de género al centrar sus esfuerzos en impactar las políticas necesarias para cerrar la brecha de género en tecnología, datos y formulación de políticas. Compuesta por grupos de derechos de las mujeres y derechos digitales en 17 países de ingresos bajos y medianos, la red desea que se establezcan planes nacionales de TIC’s y género basados en evidencias en al menos siete nuevos países en los próximos cinco años. Para...

Leer más

Publicado por el 31 octubre, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú presentará Auditoría de la Brecha Digital de Género 2018

Sulá Batsú presentará Auditoría de la Brecha Digital de Género 2018

La investigación se realizó bajo el marco de la red de Women’s Rights Online (WRO). El acceso a Internet ofrece es una poderosa herramienta para que las personas de todo el mundo puedan hacer valer sus derechos y reclamar oportunidades sociales, económicas y políticas. Sin embargo, la mitad de la población mundial permanece desconectada, la mayoría mujeres y en países en desarrollo. Las investigaciones recientes muestran que esta persistente y perniciosa Brecha Digital de Género está empeorando, un hecho que amenaza con profundizar las desigualdades existentes y socavar el desarrollo global ya que los beneficios del cambio tecnológico son captados principalmente por los hombres. La red Women’s Rights Online (WRO), a la cual pertenece la Cooperativa Sulá Batsú, está trabajando para revertir esta tendencia al centrar sus esfuerzos en impactar las políticas necesarias para cerrar la brecha de género en tecnología, datos y formulación de políticas. Compuesta por grupos de derechos de las mujeres y derechos digitales en 17 países de ingresos bajos y medianos, la red desea que se establezcan planes nacionales de TIC’s...

Leer más

Publicado por el 9 octubre, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Quinta Hackatón Femenina sobre Tecnologías Satelitales inicia proceso de convocatoria

Quinta Hackatón Femenina sobre Tecnologías Satelitales inicia proceso de convocatoria

La convocatoria estará abierta desde el martes 9 de octubre hasta el martes 30 de octubre a la medianoche. Menos de un 20% de las personas que desarrollan tecnología son mujeres, queremos romper esta proporción 80/20 fomentando el liderazgo de las mujeres en el sector de las tecnologías digitales. La escasa participación de las mujeres costarricenses y centroamericanas en la construcción de la tecnología digital que se utiliza en sus propios territorios limita la integración de sus visiones, sus conocimientos, sus experiencias, sus propuestas y sus voces en la creación de las soluciones y propuestas tecnológicas que se utilizan para la vida en común. Una hackatón femenina es un proceso para acercar a las mujeres jóvenes a la creación de tecnología por medio de un reto tecnológico donde se desarrollan sus capacidades técnicas, de liderazgo y de emprendimiento de base digital. Tiene una duración de 2 meses, donde se dan capacitaciones y acompañamiento a las participantes, y concluye con dos días consecutivos de desarrollo de tecnología que se expone...

Leer más