Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 2 noviembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

RESULTADOS: «Mujeres Lideresas: Rumbo a una Independencia Tecnológica»

RESULTADOS: «Mujeres Lideresas: Rumbo a una Independencia Tecnológica»

El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) La Cooperativa Sulá Batsú realizó por tercer año consecutivo el curso: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas” taller que introduce a mujeres lideresas en el uso básico de tecnologías de la información para el mejoramiento de sus comunidades. En lo que del año, se han graduado satisfactoriamente 36 mujeres lideresas comunitarias. El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). Este curso se realizó a lo largo del año en 2 fases. En la primera fase las participantes se apropiaron de diversas herramientas digitales como la multiplataforma de Google (gmail, google drive, google maps, etc.) así como también redes sociales y seguridad en línea. Y durante esta segunda fase aprendieron sobre blogs, cómo escalarlos a páginas web, además todo sobre comunicaciones seguras y Netiqueta. Esta labor no busca que las lideresas aprendan solamente a utilizar estas herramienta, la...

Leer más

Publicado por el 26 octubre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

La experiencia de ser madrina en una Hackatón Femenina

La experiencia de ser madrina en una Hackatón Femenina

Las madrinas son un pilar importante de las Hackatones, son las guías y confidentes para que las chicas logren completar sus proyectos de la mejor manera. Una hackatón femenina es un proceso para acercar a las mujeres jóvenes a la creación de tecnología por medio de un reto tecnológico donde se desarrollan sus capacidades técnicas, de liderazgo y de emprendimiento de base digital. Tiene una duración de 2 meses, donde se dan capacitaciones y acompañamiento a las participantes, y concluye con dos días consecutivos de desarrollo de tecnología que se expone posteriormente en una presentación pública. Esta estrategia pertenece al Programa TIC-as, que lidera la Cooperativa Sulá Batsú. Este año celebraremos la Quinta Edición de la Hackatón y queremos resaltar a todas las personas involucradas en esta increíble actividad. Uno de los pilares importantes son las madrinas, estas chicas tendrán la responsabilidad de guiar y moldear las ideas las chicas que participarán en la aventura hackatonera. Hablamos con Kari Moya y Ericka Ramírez 2 veteranas de las Hackatones y...

Leer más

Publicado por el 9 octubre, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Quinta Hackatón Femenina sobre Tecnologías Satelitales inicia proceso de convocatoria

Quinta Hackatón Femenina sobre Tecnologías Satelitales inicia proceso de convocatoria

La convocatoria estará abierta desde el martes 9 de octubre hasta el martes 30 de octubre a la medianoche. Menos de un 20% de las personas que desarrollan tecnología son mujeres, queremos romper esta proporción 80/20 fomentando el liderazgo de las mujeres en el sector de las tecnologías digitales. La escasa participación de las mujeres costarricenses y centroamericanas en la construcción de la tecnología digital que se utiliza en sus propios territorios limita la integración de sus visiones, sus conocimientos, sus experiencias, sus propuestas y sus voces en la creación de las soluciones y propuestas tecnológicas que se utilizan para la vida en común. Una hackatón femenina es un proceso para acercar a las mujeres jóvenes a la creación de tecnología por medio de un reto tecnológico donde se desarrollan sus capacidades técnicas, de liderazgo y de emprendimiento de base digital. Tiene una duración de 2 meses, donde se dan capacitaciones y acompañamiento a las participantes, y concluye con dos días consecutivos de desarrollo de tecnología que se expone...

Leer más

Publicado por el 9 octubre, 2018 en Casa Batsú, Conocimiento, Cultura, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Programa TIC-as y BeSpiral invitan al Taller sobre Blockchain, EOS y Smart Contracts con BeSpiral

Programa TIC-as y BeSpiral invitan al Taller sobre Blockchain, EOS y Smart Contracts con BeSpiral

El taller se realizará este sábado 13 de octubre en Casa Batsú, ubicada en Barrio Escalante. El Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú extiende la invitación al taller: “Hablemos sobre sobre Blockchain, EOS y Smart Contracts con el equipo de BeSpiral”, a todas las chicas de universidades y colegios que tengan conocimiento básico en Programación. Durante esta actividad el equipo de Be Spiral desarrollarán un taller práctico donde hablaremos sobre las diferentes ‘Blockchains’ existentes, discutiremos el ¿Por qué del uso de la plataforma EOS? y también aprenderemos como usar tus Smart Contracts en EOS usando C++. Para participar de esta actividad solo necesitas tener conocimientos básicos en programación (C++, Python, Javascript), traer tu computadora con virtualbox instalado, tener una cuenta en github.com e inscribirte en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdu7eASe6mW1xMPhcl6nh0o1KV02uPLwGlvQIpMySz4zoeM1A/viewform Para más información puedes contactarnos a los correos: karla@bespiral.com o...

Leer más

Publicado por el 4 octubre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Leomaris Reyes

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Leomaris Reyes

Leomaris Reyes es de República Dominicana y participó con su equipo en la Primera Hackatón Femenina Centroamericana en el año 2017. Nos seguimos preparando para una nueva edición de la Hackatón Femenina de Sulá Batsú, mientras tanto vamos calentando motores con una serie de entrevistas a participantes de ediciones anteriores. Esta semana tuvimos el placer de hablar con Leomaris Reyes, estudiante de Ingeniería en Sistemas, bloguera y participante de la Primera Hackatón Femenina Centroamericana. A sus 24 años es lideresa en el ámbito tecnológico de su país, República Dominicana y sabe que todo lo que se propone lo puede lograr. Hablamos con ella para conocer la experiencia Hackatonera y también invitar a más chicas para que sean parte de este reto. Sulá Batsú: ¿Nos podrías contar un poco de vos y tu formación profesional? Leomaris Reyes: Hola, Yo soy Leomaris Reyes, tengo 24 años, soy estudiante de la Carrera de Ingeniería de Software, soy líder de emprendimiento de la Comunidad Mujeres TIC’s RD. Cuento con más de 5 años...

Leer más