Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 16 junio, 2013 en Conocimiento, Economía Social, Noticias, Recursos, TIC y Sociedad

CAFTA con esteroides*

CAFTA con esteroides*

Ante la falta de propuestas para el país, los gobiernos de turno siempre buscan llenar el vacío firmando el siguiente TLC, privilegiando el “glamour” de firmar el nuevo tratado, en vez de la diligencia de administrar los ya firmados.  La nueva propuesta de la administración Chinchilla Miranda es firmar otro tratado comercial, pero ahora, con un bloque conocido como TPP por sus siglas en inglés (Trans Pacific Partnership).  Está formado por países con los que en su mayoría ya tenemos suscritos TLCs,  como EEUU, México, Canadá, Chile, Perú y Singapur. El TPP está tan lejos de nuestra idiosincracia que asusta ver la forma en que nuestros gobernantes lo promueven como la pomada canaria y como si fuéramos ignorantes.  En materia de propiedad intelectual, el TPP es el CAFTA con esteroides. Busca ampliar, aún más, los monopolios privados en áreas críticas para la salud y agricultura. Se negocia en absoluto secretismo desde hace varios años y sus textos fueron redactados por las corporaciones y sus cámaras de lobby para su propio...

Leer más

Publicado por el 23 febrero, 2007 en TIC y Sociedad

Non profit developers summit en Oakland, CA

Non profit developers summit en Oakland, CA

Participamos en una sesión sobre cooperativas y colectivos dedicados a servicios TI sobre todo orientados a organizaciones sin fines de lucro. La mayoría eran de los EEUU pero también estaba Koumbit nuestros amigos de Canadá. Algunas notas: Mucha de la gente que estaba ahí quiere hacerse cooperativa, trabajar como cooperativa y realmente implementar el modelo (aquí las coops pueden ser de dos personas!) pero enfrentan muchas de las dificultades legales, administrativas y organizativas que también nosotros hemos enfrentado. 1. La gente le entra con muchas ganas a formarse en una cooperativa, solo para darse cuenta de que prácticamente no existen abogados, contadores, administradores y a veces autoridades locales, que tengan idea de cómo se hace una cooperativa. Falta mucha información por ejemplo sobre lo que el modelo implica y los organismos internacionales, nacionales o locales que existen para formar y fortalecer cooperativas. 2. Cuando son pocos, siempre a alguien se le recargan las actividades administrativas, el papeleo, la parte fea. Esta persona o grupo generalmente empieza a perder el...

Leer más

Publicado por el 14 noviembre, 2006 en Conocimiento, Economía Social, Recursos

Libro en PDF y Anexos

Libro en PDF y Anexos

Como les contábamos el otro día, el libro Voces Libres de los Campos Digitales ya está listo. Viene acompañado de un CD con todos los artículos complementarios, materiales, informes, archivos de audio, fotografías, y hasta una bd en MySQL con los datos de la encuesta. Todo eso está aquí: sulabatsu.com/voces Tanto el libro como los materiales están disponibles bajo una licencia Creative Commons, no comercial, compartir igual. Para los que quieren el libro y el CD en papel y plástico, pueden comunicarse la coope para saber dónde...

Leer más