«El peligro más grande contra nuestra libertad», Edward Snowden*
Edward Snowden, libertador de la información, se atrevió a hacer público lo que muchos y muchas sospechábamos: «nos observan». En nombre de la democracia y transparencia renunció a su «vida acomodada» y voluntariamente la sacrificó. «No puedo, con consciencia, dejar que el gobierno de Estados Unidos destruya la privacidad, el Internet libre y libertades básicas de las personas alrededor del mundo con esta máquina de vigilancia masiva que construyen secretamente», aseveró el joven. El programa de vigilancia electrónica PRISM, calificado como Top Secret (de alto grado de confidencialidad) a cargo de la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA) opera desde el año 2007. El programa vigila a aquellos ciudadanos que vivan dentro y fuera de Estados Unidos. Este programa puede tener acceso a correos electrónicos, vídeos, chat de voz, fotos, direcciones IP, transferencias de archivos y detalles sobre perfiles en redes sociales. “No quiero vivir en un mundo donde todo lo que hago y digo está siendo grabado”, fueron las palabras de Edward Snowden, ex empleado de la CIA de 29 años,...
Leer más