Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 25 septiembre, 2019 en Casa Batsú, Sulá Batsú

Conozca los talleres que tiene preparado «Sonora Costa Rica»

Conozca los talleres que tiene preparado «Sonora Costa Rica»

  Los talleres se realizarán en el espacio cultural y creativo, Casa Batsú. El primer ciclo de Talleres del Festival Internacional de Compositoras Sonora Costa Rica se llevará acabo el próximo sábado 28 de setiembre a las 1;00 p.m. en las instalaciones del espacio creativo, educativo y cultural, Casa Batsú. Esta es solo una de las actividades que se realizarán bajo la premisa de Sonora. Cada uno de los talleres de este primer ciclo del Festival son gratuitos y multinivel, solo deben llenar el siguiente formulario para confirmar su participación: https://forms.gle/MJ8TETVijAK8Zhkv9 Pero, ¿de qué tratan los talleres de Sonora Costa Rica? A continuación les contamos un poco más acerca de las talleristas y lo que compartirán en este gran Festival de Compositoras. Anyul Arevalo Acosta es profesora con orientación en Música Popular y estudiante avanzada de la licenciatura homónima, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Percusionista, investigadora, compositora y productora colombiana. Ha sido parte de la gestión de varios proyectos de intercambio educativo y musical entre universidades de Colombia y Argentina. Desde...

Leer más

Publicado por el 2 noviembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

RESULTADOS: «Mujeres Lideresas: Rumbo a una Independencia Tecnológica»

RESULTADOS: «Mujeres Lideresas: Rumbo a una Independencia Tecnológica»

El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) La Cooperativa Sulá Batsú realizó por tercer año consecutivo el curso: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas” taller que introduce a mujeres lideresas en el uso básico de tecnologías de la información para el mejoramiento de sus comunidades. En lo que del año, se han graduado satisfactoriamente 36 mujeres lideresas comunitarias. El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). Este curso se realizó a lo largo del año en 2 fases. En la primera fase las participantes se apropiaron de diversas herramientas digitales como la multiplataforma de Google (gmail, google drive, google maps, etc.) así como también redes sociales y seguridad en línea. Y durante esta segunda fase aprendieron sobre blogs, cómo escalarlos a páginas web, además todo sobre comunicaciones seguras y Netiqueta. Esta labor no busca que las lideresas aprendan solamente a utilizar estas herramienta, la...

Leer más

Publicado por el 9 julio, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Una Oruga es becada para estudiar con «Robots Cirujanos»

Una Oruga es becada para estudiar con «Robots Cirujanos»

El Taller de Formación Orugas es un espacio de reflexión, análisis y fortalecimiento desde la perspectiva de género para niñas de 5to y 6to grado de nueve escuelas pertenecientes al cantón de Escazú.   La Cooperativa Sulá Batsú facilitó este año, por segunda ocasión, el Taller de Formación de Orugas, proyecto que se desarrolla por medio de una consultoría para el proceso de Ciudadanía y Desarrollo de la Municipalidad de Escazú. Las sesiones de este taller incluyen temas como: 1) derechos y deberes de las personas menores de edad, 2) autoestima y autoimagen, 3) desmitificación de estereotipos de género, 4) identificación y control de emociones, 5) resolución alterna de conflictos y comunicación asertiva y 6) el uso seguro de las tecnologías digitales. Paralelamente se trabaja con docentes y padres para incentivar la parentalidad positiva. Como resultado de estos talleres del Proyecto Orugas, se potencian las capacidades de las niñas, se estimula su participación activa y su liderazgo en espacios escolares, se les refuerza la seguridad en sí mismas  y se facilitan herramientas personales y habilidades sociales...

Leer más

Publicado por el 7 julio, 2017 en Casa Batsú, Cultura, Noticias

QUIMERA: Festival de Collage y Fanzine

QUIMERA: Festival de Collage y Fanzine

El Festival se extiende del 7 al 28 de julio en Casa Batsú. Durante todo el mes de julio Casa Batsú le da la bienvenida a QUIMERA, un gran Festival de Collage y Fanzine, conformado por una diversidad de eventos relacionados a estos artes. «Corto, pego, copio, presto, comunico, me expreso» es parte del lema con el que despega Quimera este viernes 7 de julio en su noche de inauguración desde la Bodega de Bufones Cervecería Artesanal a las 8pm en San Francisco, San José. Para la noche se espera música y fanzines tanto de artistas nacionales como internacionales. Después de esta fiesta de inauguración, la galeta de actividades comienza en el centro cultural, Casa Batsú, en dónde la exposición de Collage y Fanzines será constante, además se le sumarán actividades que giran entorno a esta temática. El Festival Quimera también contará con una serie de talleres en ambas áreas, Fanzine y Collage, a un costo accesible a todo público y se realizarán en el espacio de Casa Batsú. Uno de los talleres...

Leer más

Publicado por el 6 octubre, 2006 en Conocimiento, TIC y Sociedad

Taller: Nuevas Brechas Digitales

Taller: Nuevas Brechas Digitales

El Taller Nuevas Brechas Digitales y Retos de las Mujeres en el Acceso a las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación es el término de una investigación que durante dos años, la Universidad de Manchester ha venido realizando con capítulos a nivel global en el tema de los emprendimientos de mujeres basados en Tecnologías de Información y Comunicación, y en la cual, SULA BATSU R.L. ha sido la encargada de su ejecución para el capítulo de Centroamérica. La intención de dicho taller es la de discutir, intercambiar y construir sobre la temática de las nuevas brechas digitales, especialmente las que evidencian la condición de género. En esta iniciativa invitan con nosotros la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), el Programa de Equidad de Género del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), ParqueTec (Incubadora de Empresas en Software) y CEFEMINA, quienes además se dan cita en el III Congreso Universitario de la Mujer para posicionar el tema y brindar su aporte a la discusión en torno a...

Leer más