Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 3 abril, 2019 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú coorganizador del LAtINiTY 2019

Sulá Batsú coorganizador del LAtINiTY 2019

Es la quinta edición del evento y se celebrará en San José, Costa Rica. La Cooperativa Sulá Batsú, con más de 15 años de experiencia, coorganizará la cuarta edición de la conferencia internacional  LAtINiTY 2019. Costa Rica, será país que recibirá a las mujeres líderes de la región en el tema de Tecnología. Por primera vez, el Latinity se celebrará en un país de la región Centroamericana, abriendo el diálogo una vez más sobre temas de género relacionados con computación y tecnología.  LAtINiTY es una conferencia de dos días, 6 y 7 de septiembre del 2019 en San José, Costa Rica, donde las y los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con mujeres líderes de la región y discutir sobre temas de género relacionados con computación y tecnología. Es la primera vez que un evento de esta naturaleza y tamaño se realiza en América Latina. Por eso, esta conferencia es una oportunidad única para tener acceso a mujeres estudiantes, investigadoras, profesoras y profesionales en los campos de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y...

Leer más

Publicado por el 29 marzo, 2019 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

“La Voz de las Chicas del Centro de América” vuelve a capacitar a las chicas de Montes de Oca

“La Voz de las Chicas del Centro de América” vuelve a capacitar a las chicas de Montes de Oca

Son dos dos talleres a 37 chicas de Montes de Oca. La Voz de las Chicas de Centro de América, una iniciativa del programa TIC-as y liderado por la Cooperativa Sulá Batsú, continua capacitando a las chicas con el uso de herramientas digitales. En esta ocasión comenzamos un nuevo capítulo junto a la Municipalidad de Montes de Oca y la Universidad Cenfotec. El taller se conforma de una serie de sesiones en que alrededor de 20 chicas trabajan el tema de Historias Digitales, cada sesión se realizan los sábados, al final cada chica tendrá como resultado una propuesta de producto de base tecnológica. Son 20 chicas las que participan en este proceso, que marca otro punto más para el caso de Costa Rica en el marco de “La Voz de las Chicas del Centro de América“. Además se lleva un grupo de 17 chicas de la escuela Monterrey Vargas Araya con el desarrollo del proceso de formación para preadolescentes, con disntintas herramientas para mejorar su autoestima, su confianza y el uso básico de tecnologías. El proceso es la continuación del año...

Leer más

Publicado por el 27 noviembre, 2018 en Noticias

MEDIACIÓN: La ruta de la Hackatón Femenina

MEDIACIÓN: La ruta de la Hackatón Femenina

La ruta de la Hackatón Femenina no es solo un reto de dos días, es una aventura que las chicas inician desde el momento en que deciden inscribirse en el evento. Es el trabajo de un mes, en el que participantes, mentores y madrinas, conviven junto a la tecnología. Y que en el evento principal las chicas se ponen a prueba técnicamente y emocionalmente para lograr sus prototipos tecnológicos. La Hackatón Femenina es posible gracias al apoyo de los aliados y patrocinadores logramos crear un espacio seguro y sano en que la chicas puedan crecer junto a la tecnología. ¡Aquí se programa en código...

Leer más

Publicado por el 2 noviembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

RESULTADOS: «Mujeres Lideresas: Rumbo a una Independencia Tecnológica»

RESULTADOS: «Mujeres Lideresas: Rumbo a una Independencia Tecnológica»

El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) La Cooperativa Sulá Batsú realizó por tercer año consecutivo el curso: “TICS para la Incidencia y la Participación Política de Mujeres Lideresas” taller que introduce a mujeres lideresas en el uso básico de tecnologías de la información para el mejoramiento de sus comunidades. En lo que del año, se han graduado satisfactoriamente 36 mujeres lideresas comunitarias. El proyecto se desarrolla como una contratación de la Cooperativa por el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). Este curso se realizó a lo largo del año en 2 fases. En la primera fase las participantes se apropiaron de diversas herramientas digitales como la multiplataforma de Google (gmail, google drive, google maps, etc.) así como también redes sociales y seguridad en línea. Y durante esta segunda fase aprendieron sobre blogs, cómo escalarlos a páginas web, además todo sobre comunicaciones seguras y Netiqueta. Esta labor no busca que las lideresas aprendan solamente a utilizar estas herramienta, la...

Leer más

Publicado por el 1 noviembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Festival Tecnológico de Cartago: Talleres y Diversión

Festival Tecnológico de Cartago: Talleres y Diversión

El pasado miércoles 24 de octubre 238 jóvenes de Cartago vivieron el Festival Tecnológico organizado por el Proyecto Generación 3.0 de la Cooperativa Sulá Batsú. El Festival Tecnológico es un evento gratuito que muestra de manera lúdica y creativa cómo las tecnologías digitales pueden ser un motor generador de cambio por medio de un espacio de información, aprendizaje y entretenimiento. El Festival Tecnológico en Cartago se realiza como parte de las iniciativas del proyecto Generación 3.0, desarrollado por la Cooperativa Sulá Batsú en alianza con la Fundación Telefónica en Costa Rica. Durante este evento 238 jóvenes de la provincia de Cartago pasaron un día lleno de diversión y cargado de actividades lúdicas y educativas. Las personas participantes también tuvieron la oportunidad de visitar también una Feria de Stands con información importante de Universidades locales y ofertas de empleo, esto gracias a los Aliados y Patrocinadores que fueron parte de este evento. El evento dio inicio a las 9:00 a.m. con un acto protocolar en las instalaciones del Centro Cívico...

Leer más