Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 6 agosto, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Cooperativa Sulá Batsú participará en el Congreso de Humanidades y Sociedad 2018

Cooperativa Sulá Batsú participará en el Congreso de Humanidades y Sociedad 2018

Kemly Camacho participará en el foro titulado: Producción en el Entorno Territorial, donde expondrá sobre los Polos Tecnológicos Rurales. Los días 9 y 10 de agosto se realizará el el I Congreso de Humanidades y Sociedad de Costa Rica 2018: Identidad, Producción y Cultura, organizado por el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Técnica Nacional (UTN).  Este es un espacio interdisciplinario de reflexión para el intercambio de experiencias, conocimientos y criterios sobre la Región Huetar Norte. La actividad, que se realizará en la sede del TEC de Santa Clara, en San Carlos, propone dar un aporte desde el análisis de las implicaciones sociales y humanas del reciente auge que experimenta la región en el sector productivo, promoviendo el emprendedurismo y la competitividad. Kemly Camacho, Coordinadora General de la Cooperativa Sulá Batsú participará en el foro titulado: Producción en el Entorno Territorial, donde expondrá sobre los Polos Tecnológicos Rurales: el ejemplo de la Región Huetar Norte. El congreso está dirigido a académicos de todo...

Leer más

Publicado por el 26 julio, 2018 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

TESTIMONIOS: «Ver el CanSat de mi equipo volando y saber que funcionó el paracaídas fue un sentimiento increíble»

TESTIMONIOS: «Ver el CanSat de mi equipo volando y saber que funcionó el paracaídas fue un sentimiento increíble»

La actividad se realizó este fin de semana en el TEC de Cartago. Este fin de semana cinco chicas de la red TIC-as tuvieron la oportunidad de trabajar con satélites impresos en 3D, en el CanSat Bootcamp Costa Rica sobre Ingeniería Espacial. La actividad se realizó en el campus del Instituto Tecnológico de Cartago. El evento fue coorganizado en conjunto con otras empresas y organizaciones, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), SETEC LAB del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y Sulá Batsú. Esta actividad es patrocinada por Intel y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tiene por finalidad acercar a estudiantes jóvenes al desarrollo de tecnologías espaciales. Raquel Miranda tiene 22 años y estudia Ingeniería en Computación en el Instituto Tecnológico de San Carlos. Ella fue una de las becadas para participar del BootCamp y pasados unos días de la actividad aún tiene en su memoria el vuelo de los pequeños satélites. “La experiencia fue genial, algo que nunca antes había vivido, es algo diferente y...

Leer más

Publicado por el 18 julio, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

BECAS: Cinco chicas participarán en BootCamp sobre Tecnología Satelital gracias a TIC-as y el BID

BECAS: Cinco chicas participarán en BootCamp sobre Tecnología Satelital gracias a TIC-as y el BID

 La Cooperativa Sulá Batsú es parte de los coorganizadores del evento. El programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú continúa acercando a más mujeres a las tecnologías, esta vez becando a cinco chicas de la red para participar en el CanSat Bootcamp Costa Rica sobre Tecnología Satelital, la actividad se realizará en el espacio del Instituto Tecnológico de Cartago este fin de semana. El evento es coorganizado en conjunto con otras empresas y organizaciones, como el Banco Interamericano de Desarollo (BID), Intittuto Tecnológico de Costa Rica (TEC) y Sulá Batsú. La beca va dirigida a un grupo de cinco chicas, una de San José, dos de Limón y dos de San Carlos, la misma consiste en el hospedaje, la alimentación y el transporte. Durante la actividad las chicas podrán aprender sobre diseño, manofactura y operación de satélites espaciales. Esta beca se da gracias a la alianza entre el BID y la Cooperativa Sulá Batsú. Sobre el evento: ¿Qué es un CanSat? Un CanSat es una simulación de un satélite real...

Leer más

Publicado por el 18 julio, 2018 en Coloquio moviles, Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú presente en el COMPDES 2018

Sulá Batsú presente en el COMPDES 2018

Los días 25, 26 y 27 de julio se desarrollará en San Carlos. La Red COMPDES, a la cuál pertenece la Cooperativa Sulá Batsú, está formada por instituciones de educación superior universitaria, de carácter público, dedicadas a la docencia, investigación, y extensión. Esta Red se inició en el marco general de la actividad de Cooperación para el Desarrollo que ha tenido lugar, desde 1994, entre la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) con sede en la ciudad de León, Nicaragua, y la Universidad de Alcalá, España. En el año 2006 se invitó a la Escuela de Ingeniería en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y posteriormente a representantes de diferentes universidades de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica y España. Por tanto, el trabajo de la Red está soportado principalmente por profesores centroamericanos y españoles. Los congresos COMPDES son la actividad más notoria de la Red, se realizan anualmente y tienen como sede a una de las universidades miembro. Estos se realizan con el fin de...

Leer más

Publicado por el 17 julio, 2018 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

INVESTIGACIÓN: Cooperativa Sulá Batsú realizará análisis sobre la Brecha Digital de Género en Costa Rica

INVESTIGACIÓN: Cooperativa Sulá Batsú realizará análisis sobre la Brecha Digital de Género en Costa Rica

La investigación se realzará en bajo el marco de la red de Women’s Rights Online (WRO). El acceso a Internet ofrece es una poderosa herramienta para que las personas de todo el mundo puedan hacer valer sus derechos y reclamar oportunidades sociales, económicas y políticas. Sin embargo, la mitad de la población mundial permanece desconectada, la mayoría mujeres y en países en desarrollo. Las investigaciones recientes muestran que esta persistente y perniciosa Brecha Digital de Género está empeorando, un hecho que amenaza con profundizar las desigualdades existentes y socavar el desarrollo global ya que los beneficios del cambio tecnológico son captados principalmente por los hombres. La red Women’s Rights Online (WRO), a la cual pertenece la Cooperativa Sulá Batsú, está trabajando para revertir esta tendencia al centrar sus esfuerzos en impactar las políticas necesarias para cerrar la brecha de género en tecnología, datos y formulación de políticas. Compuesta por grupos de derechos de las mujeres y derechos digitales en 17 países de ingresos bajos y medianos, la red desea...

Leer más