Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 23 abril, 2020 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

¿Cómo celebramos el día Internacional de las Niñas y las TIC?

¿Cómo celebramos el día Internacional de las Niñas y las TIC?

  Desde la Cooperativa Sulá Batsú celebramos el día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Esta celebración se realiza el cuarto jueves de abril, como una fecha que se designó desde el 2010 por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de Naciones Unidas especializado en telecomunicaciones. La celebración tiene como objetivo fomentar el estudio de ciencia y tecnología en las niñas y jóvenes, para reducir la brecha de género que hay en estas disciplinas que generan importantes oportunidades de empleo y crecimiento. Y en Sulá Batsú no solo lo celebramos, sino que lo vivimos con cada uno de los proyectos que desarrollamos para  fortalecer a las niñas y las mujeres para continuar y estar presentes en el sector tecnológico. Desde al Cooperativa lideramso el programa TIC-as, un programa que ha llevado a cabo diferentes iniciativas que buscan inspirar a las niñas, jóvenes y mujeres a acercarse al estudio de carreras tecnológicas,  a las disciplinas vinculadas a las ciencias, tecnología e...

Leer más

Publicado por el 28 octubre, 2019 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Mediación: Impacto ambiental de las Tecnologías Digitales

Mediación: Impacto ambiental de las Tecnologías Digitales

  Una campaña que nos ayuda a la sustentalibilidad social por medio de 11 infográficos. Desde el área de mediación de contenido del Laboratorio Creativo de la Cooperativa Sulá Batsú, trabajamos en una campaña sobre TIC, Ambiente y Sustentabilidad Social. Despegamos desde los hechos y consecuencias de diferentes temáticas que desde el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) afectan al medio ambiente, pero también proponemos como se puede solucionar o mejorar desde la Sustentabilidad Social el impacto de las TIC en nuestra vida...

Leer más

Publicado por el 25 junio, 2019 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Se declara al programa TIC-as como Academia CISCO

Se declara al programa TIC-as como Academia CISCO

Se beneficiará a la red TIC-as. El programa TIC-as, liderado por la Cooperativa Sulá Batsú, esfuerzos realizados en la vinculación empresarial, se declaró como Academia CISCO (Cisco Networking Academy). Un título que le otorga al programa el beneficio de que las chicas que conforman su red puedan optar por certificaciones avaladas por la empresa Cisco Latinoamérica en: Redes, Seguridad, Internet de las Cosas/Análisis, SO& TI, Programación y Emprendimiento. El siguiente paso para el programa es organizar los próximos talleres y cursos de los cuáles podrán participar las chicas y mujeres de su red de más de 600 mujeres. «Es una gran oportunidad para fortalecer el crecimiento de las chicas que conforman nuestra red, y sobre todo fortalecer los conocimientos técnicos por medio de las alianzas empresariales que buscamos desde TIC-as» explica Kemly Camacho, coordinadora general de la Cooperativa y gestora del programa desde el 2014.  Esta es una gran oportunidad para continuar el fortalecimiento estratégico de la red TIC-as, pero sobre todo un paso más para fomentar la creación de...

Leer más

Publicado por el 6 mayo, 2019 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Postulaciones para el Latinity cierran el próximo 10 de mayo

Postulaciones para el Latinity cierran el próximo 10 de mayo

Postulaciones para becas, charlas, póster y círculo de mentoría. Latinity, Mujeres Latinoamericanas en Tecnologías Digitales, es una conferencia de dos días donde las participantes tendrán la oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región, y discutir sobre asuntos de género en la computación y la tecnología. El Latinity 2019 se celebrará en San José, Costa Rica, abre el llamado a propuestas de charlas, círculos de mentoría y becas. Las postulaciones se recibirán hasta el 10 de mayo. La red Latinity desea conocer propuestas de las mujeres lideresas de latinoamérica que se desarrollan en carreras STEAM y de esta manera visibilizar el trabajo que están realizando desde la Academia, Industria o Sociedad civil. La organización ha diseñando una inscripción por medio de formulario en el cual las interesadas en participar de la conferencia puedan detallar su idea y así mismo ser valorada por nuestro panel de expertos. Recomendamos a las participantes leer detalladamente los requisito solicitados en nuestra inscripción y en caso de tener alguna duda, comunicarse al correo: latinity@latinity.info Mujeres interesadas en participar...

Leer más

Publicado por el 25 abril, 2019 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

«Palabras que Transforman» un glosario de La Voz de las chicas del Centro de América

«Palabras que Transforman» un glosario de La Voz de las chicas del Centro de América

  Un glosario con definiciones de las chicas centroamericanas. Como parte de la celebración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) la Cooperativa Sulá Batsú a través de su programa TIC-as y su iniciativa «La Voz de las Chicas del Centro de América» realiza el lanzamiento de un glosario muy especial; «Palabras que Transforman«. El glosario fue producto del resultado del desarrollo de los distintos talleres que se realizaron en la región centroamericana a través del programa TIC-as y con el apoyo de Google.org. Fueron seis países centroamericanos que realizaron talleres de prototipado, música digital e historias digitales. Durante este proceso, además de ampliar el conocimiento de las chicas centroamericanas, además se trabajo un proceso de transformación de las chicas. Durante cada sesión se trabajaron distintos conceptos, y al final de cada sesión las mismas chicas le daban el significado a las palabras escogidas para cada sesión. Cada palabra tiene su significado, y cada persona tiene el suyo. Durante la...

Leer más