Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 16 junio, 2013 en Conocimiento, Economía Social, Noticias, Recursos, TIC y Sociedad

CAFTA con esteroides*

CAFTA con esteroides*

Ante la falta de propuestas para el país, los gobiernos de turno siempre buscan llenar el vacío firmando el siguiente TLC, privilegiando el “glamour” de firmar el nuevo tratado, en vez de la diligencia de administrar los ya firmados.  La nueva propuesta de la administración Chinchilla Miranda es firmar otro tratado comercial, pero ahora, con un bloque conocido como TPP por sus siglas en inglés (Trans Pacific Partnership).  Está formado por países con los que en su mayoría ya tenemos suscritos TLCs,  como EEUU, México, Canadá, Chile, Perú y Singapur. El TPP está tan lejos de nuestra idiosincracia que asusta ver la forma en que nuestros gobernantes lo promueven como la pomada canaria y como si fuéramos ignorantes.  En materia de propiedad intelectual, el TPP es el CAFTA con esteroides. Busca ampliar, aún más, los monopolios privados en áreas críticas para la salud y agricultura. Se negocia en absoluto secretismo desde hace varios años y sus textos fueron redactados por las corporaciones y sus cámaras de lobby para su propio...

Leer más

Publicado por el 1 diciembre, 2010 en Proyectos, TIC y Sociedad

Investigación TLC y Movimientos Sociales

Investigación TLC y Movimientos Sociales

Se desarrolla una investigación participativa sobre el desarrollo del conocimiento en los movimientos sociales a partir del caso de referéndum en Costa Rica que definió la ratificación del Tratado de Libre Comercio o TLC con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, en octubre de 2007. Contrapartes: Hivos Participantes: Movimientos populares Periodo de ejecución: 2009-2010 Enlaces: Blog Movida...

Leer más

Publicado por el 9 agosto, 2007 en Economía Social

TLC y propiedad intelectual

TLC y propiedad intelectual

Vía tetrabrik, el artíulo «Exportando la Propiedad Intelectual» de James Surowiecki .The financial page (p.52). The New Yorker, 14 de Mayo del 2007, entre otras cosas dice: Porqué los Estados Unidos insisten en esas reglas […en los tratados de libre comercio]? Simplemente las compañías farmacéuticas, de software y de medios están furiosos acerca de la piratería de sus productos, y están anuentes a extender los monopolios que esas patentes y ese copyright les dan. Estas compañías, que son los que apoyan principalmente esas reglas, son los grandes ganadores. Los perdedores frecuentemente son los ciudadanos de los países en desarrollo, que se encuentran sujetos a un régimen Draconiano de Propiedad Intelectual que reduce el acceso a las nuevas tecnologías. Exportando la Propiedad Intelectual Se supone que el libre comercio es una situación de ganar-ganar. Usted me vende sus televisores, yo le vendo mi software, y los dos prosperamos. En la práctica, los acuerdos de libre comercio son más desastrosos. Ya que todas las industrias ambicionan llegar a mercados externos para...

Leer más