Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 21 octubre, 2019 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Discurso: Programa TIC-as recibe el GWE Prize de la UNESCO

Discurso: Programa TIC-as recibe el GWE Prize de la UNESCO

Por Kemly Camacho. Para el equipo de trabajo de la Cooperativa Sulá Batsú y para la red de mujeres de nuestro Programa TIC-as que busca fortalecer el liderazgo  femenino en el sector de las tecnologías digitales en Centroamérica, es un gran honor presentarnos frente a este auditorio para celebrar el día de las niñas.  Muchísimas gracias por destacar nuestro proyecto “La Voz de las Chicas del Centro de América” con la distinción Global Women Education de la UNESCO en el año 2019. Estamos muy felices de compartir esta alegría con SLKOLAE de Navarra, España, felicidades compañeras. Este premio es para las 1200 jóvenes centroamericanas de 12 a 18 años que han construido en conjunto con nosotras el proyecto que recibe este reconocimiento el día de hoy y que se esfuerzan cada día por salir adelante y construir mundos mejores a pesar de los entornos complejos y adversos donde les ha tocado nacer y crecer.  Centroamérica, el territorio de los hombres y las mujeres de maíz, conformado por Guatemala, Belice,...

Leer más

Publicado por el 9 octubre, 2019 en Noticias

Programa TIC-as de Sulá Batsú ganó reconocimiento mundial de la UNESCO por su labor de educación en Centroamérica

Programa TIC-as de Sulá Batsú ganó reconocimiento mundial de la UNESCO por su labor de educación en Centroamérica

“La Voz de las Chicas del Centro de América” es uno de los galardones de la edición 2019 La Cooperativa Sulá Batsú obtuvo el Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres (GWE por siglas en Inglés) por la labor con su programa TIC-as en la región centroamericana con la iniciativa de “La Voz de las chicas del Centro de América”.  El galardón honra las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres. Se trata del primer Premio UNESCO de estas características y su singularidad consiste en promover proyectos de éxito que mejoren y fomentan las perspectivas educativas de niñas y mujeres y, a su vez, mejoren su calidad de vida. El Premio, creado por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, contribuye a la realización de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, en particular al ODS4, relativo a la educación, y el ODS5, de igualdad de género. Asimismo apoya las prioridades mundiales de la UNESCO, que...

Leer más

Publicado por el 3 marzo, 2015 en Noticias, Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

TIC-as presente en conversatorio de celebración del Día Internacional de la Mujer

TIC-as presente en conversatorio de celebración del Día Internacional de la Mujer

Se llevará a cabo en las oficinas de la UNESCO en el Paseo Colón, Costa Rica.   El Día Internacional de la Mujer se aproxima, y la cooperativa Sulá Batsú se enorgullece de ser parte de los invitados que lo celebrarán en un conversatorio que despega con el lema: “Empoderamiento de la mujer, empoderamiento de la humanidad: imagínalo”. La actividad es iniciativa por parte de la Oficina Multipaís de la UNESCO para Centroamérica y en conjunto con el Grupo Interagencial de Género de las Naciones Unidas en Costa Rica En el marco de la celebración, el conversatorio tendrá la participación de Isabel Rojas como promotora del proyecto TIC-as, quién desarrollará el tema sobre: Empoderamiento económico de las mujeres rurales en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Costa Rica. Además, la celebración del conversatorio se enfocará en otros temas como resaltar la labor y participación de la mujer en la labor periodística, el uso de las tecnologías de información y el papel  de estas...

Leer más

Publicado por el 17 febrero, 2015 en Noticias, Proyectos, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

TIC-as representará a Costa Rica en el Mobile Learning Week en París

TIC-as representará a Costa Rica en el Mobile Learning Week en París

El evento se realizará del 21 al 28 de febrero en la UNESCO San José, 13 de febrero del 2015. Gracias al alto desempeño del proyecto TIC-as liderado por la cooperativa Sulá Batsú y la extraordinaria  labor de las muchachas que conforman su equipo. El fondo de igualdad de género de ONU Mujeres y la UNESCO, tomaron la decisión que representantes costarricenses del proyecto participarán en el Mobile Learning Week que se desarrollará en París, Francia. Desde el 21 al 28 de febrero la UNESCO será la anfitriona para una semana llena de enseñanza, avances y resultados en el sector móvil. El Mobile Learning Week se enfoca en cuatro áreas: el acceso equitativo, desarrollo de contenido sensible al género, alfabetización digital y desarrollo de capacidades. Este año la actividad va dirigida hacia las mujeres, en dónde se reunirán alrededor de mil niñas, mujeres y jóvenes del mundo. Del equipo de TIC-as, que lo conforman unas setenta mujeres rurales de la zona norte de Costa Rica, se hizo un proceso...

Leer más

Publicado por el 13 mayo, 2013 en Conocimiento, Cultura, Noticias

Un mundo de conocimiento abierto

Un mundo de conocimiento abierto

¿Usted se imagina un mundo donde haya acceso universal para todos y todas  a la educación de alta calidad? – Precisamente, existen iniciativas que pretenden la democratización de los recursos educativos para estudiantes para así construir la paz, el desarrollo sostenible de la sociedad y la economía. Los recursos educativos de libre acceso son  aquellos “materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas”, según lo define UNESCO. Carolina Botero, co-líder de Creative Commons Latinoamérica compartió en Casa Batsú, en el marco de la semana de la Cultura Libre 2013, los avances y desafíos del acceso universal a la educación en el área Latinoamericana. “Para que un recurso educativo sea abierto debe tener los permisos que te permitan hacer reutilización del material, ahí es donde entran lo que llamamos licencias libres, que son licencias que en forma pública y general ofrecen permisos. Entonces, el propio autor, el...

Leer más