Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 25 marzo, 2020 en Conocimiento, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Acceda gratuitamente al curso en línea sobre la violencia contra las mujeres en Internet de Sulá Batsú

Acceda gratuitamente al curso en línea sobre la violencia contra las mujeres en Internet de Sulá Batsú

El curso se encuentra gratuito desde su plataforma educativa. Es importante reconocer que es imposible separar el espacio digital del no digital, así como la vida virtual de la vida analógica. Debido a la viralidad e inmediatez es fácil compartir estereotipos y agresiones convirtiendo el mundo digital en un espacio violento para las mujeres, repitiendo así las desigualdades que viven las mujeres en la vida real. La Cooperativa Sulá Batsú, desde su plataforma de educación en línea , pone a disposición de todas un curso en línea contra la violencia de género en la red para informar y educar a las mujeres que pueden ser o son víctimas de este tipo de violencia digital. El curso fue diseñado con 5 módulos para enfrentar problemáticas como la comprensión a mayor profundidad del funcionamiento del Internet, los riesgos y las amenazas de género en la red y el potencial que tiene la Internet si se desarrollan prácticas más seguras. El curso también proporciona un enfoque que abarca la diversidad de mujeres de la región, incluyendo...

Leer más

Publicado por el 24 julio, 2019 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú invita a Conferencia de Violencia de Género en la red

Sulá Batsú invita a Conferencia de Violencia de Género en la red

La conferencia es organizada por Sulá Batú, INAMU y la CEPAL. La Cooperativa Sulá Batsú, junto al INAMU y la CEPAL, organiza este 31 de julio en el auditorio del INDER (Moravia, San José) el primer encuentro internacional sobre Violencia de Género en Internet. Uno de los factores que incrementan la brecha digital de género en Costa Rica es la inexistente jurisprudencia y marco regulatorio para atender los casos de violencia de género en el país. La Política de Género, Ciencia y Tecnología incluye acciones para solventar esta necesidad. Con el apoyo de la CEPAL, el INAMU y Sulá Batsú se organiza este encuentro con la participación de varias experiencias internacionales para iniciar e impulsar la construcción de marcos regulatorios y protocolos de la violencia de género en la red. Entre las conferencistas invitadas se encuentra Lorena Bruna Machuca,  abogada egresada de la Universidad de Chile, Jueza Titular del Primer Juzgado de Familia de Santiago y Jueza Preferente del Centro de Medidas Cautelares de Santiago.  Rogelio López es egresado...

Leer más

Publicado por el 21 marzo, 2019 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Sulá Batsú lanza curso en línea contra la violencia hacia la mujer en la red

Sulá Batsú lanza curso en línea contra la violencia hacia la mujer en la red

La plataforma pone a disposición 5 módulos para combatir la problemática. Es importante reconocer que es imposible separar el espacio digital del no digital, así como la vida virtual de la vida analógica. Debido a la viralidad e inmediatez es fácil compartir estereotipos y agresiones convirtiendo el mundo digital en un espacio violento para las mujeres, repitiendo así las desigualdades que viven las mujeres en la vida real. La Cooperativa Sulá Batsú, desde su plataforma de educación en línea , realizó el lanzamiento de un curso en línea contra la violencia de género en la red para informar y educar a las mujeres que pueden ser o son victimas de este tipo de violencia digital. El curso fue diseñado con 5 módulos para enfrentar problemáticas como la comprensión a mayor profundidad del funcionamiento del Internet, los riesgos y las amenazas de género en la red y el potencial que tiene la Internet si se desarrollan prácticas más seguras. El lanzamiento de la plataforma se realizó el pasado miércoles 20...

Leer más