Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 24 septiembre, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Bertha Brenes

ENTREVISTAS: La Experiencia de Participar en una Hackatón Femenina con Bertha Brenes

Bertha pertenece a la red de lideresas del Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú. Bertha Brenes tiene 21 años de edad, es estudiante de Ingeniería en Computadoras en el Tecnológico de Costa Rica y participó de de la Segunda Hackatón Femenina sobre Tecnologías Digitales Verdes en al año 2016. La entrevistamos para conocer de primera mano lo que significa ser parte de esta gran actividad organizada por el Programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú. Sulá Batsú: Hola Bertha, para las chicas que no te conocen, ¿Nos podrías contar un poco de vos y tu formación profesional? Bertha Brenes: Hola yo tengo 21 años, estudio Ingeniería en Computadoras en el Tecnológico de Costa Rica, pero también tengo un Técnico en Electrónica que estudie en el Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO), actualmente trabajo como desarrolladora de aplicaciones móviles en el TEC, específicamente en el Laboratorio de Go Touch, del centro de Investigaciones de Computación. SB: ¿En qué edición de la Hackatón participaste? BB: Yo participé en el...

Leer más

Publicado por el 24 agosto, 2018 en Sulá Batsú, TIC y Sociedad

COLUMNA: Programa TIC-as, un motor para cambiar vidas

COLUMNA: Programa TIC-as, un motor para cambiar vidas

Por Crisly González: Tengo 4 años de estar involucrada en el programa TIC-as en la Zona Norte, recuerdo que TIC-as llegó por el 2014 a mi universidad y dejó invitaciones para el I Café Tecnológico que realizaron el 8 de Marzo del 2014, para ese entonces apenas iniciaba la universidad y no tenía conciencia de lo que sucedía en el sector tecnología en el cual éramos muy pocas, para mi en ese tiempo era normal que fuéramos minoría en el aula, no cuestionaba la situación, sin embargo a medida que el programa comenzó a realizar actividades me fui involucrando más y es así como participé en el proceso de Hackatón Femenina enfocada a tecnología para potenciar el comercio local. Duré aproximadamente un año (I periodo 2014 – 2015) en el cual comencé a vivir la transformación que tenemos las chicas al estar en los procesos que tiene el programa en sus estrategias, con apoyo de Kemly inicié una comunidad de chicas en el TEC de San Carlos, universidad en...

Leer más

Publicado por el 17 agosto, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Generación 3.0: Estrategias y Metodología

Generación 3.0: Estrategias y Metodología

Desde el año 2015, el proyecto ha fortalecido a más de 1400 jóvenes de distintas zonas rurales de Costa Rica. El Proyecto Generación 3.0 tiene como objetivo fortalecer la apropiación social de las Tecnologías Digitales por parte de las poblaciones jóvenes de Costa Rica, para convertirlos en agentes de cambio comunitario. Actualmente el proyecto se está ejecutando en la Zona Norte del país, específicamente en las comunidades de Guatuso, Los Chiles y Colonia Puntarenas. La metodología del Proyecto promueve que los y las jóvenes desarrollen contenidos y herramientas digitales para ofrecer soluciones a necesidades detectadas en sus comunidades, esto se logra mediante el uso de estrategias como: Talleres de Formación (Mercadeo Digital, Producción Audiovisual y Programación) y Festivales Tecnológicos. Cada una facilitada por otros jóvenes profesionales que mediante las estrategias anteriormente mencionadas les enseñan a las jóvenes a desarrollar nuevas capacidades técnicas y prácticas. Los Festivales Tecnológicos son parte de las iniciativas del proyecto Generación 3.0, liderado por la Cooperativa Sulá Batsú y en alianza con Fundación Telefónica en Costa...

Leer más

Publicado por el 9 agosto, 2018 en Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

5 Cosas que me dejó participar del LAC IGF 11

5 Cosas que me dejó participar del LAC IGF 11

La reunión se realizó los días 31 de julio al 2 de agosto en Buenos Aires, Argentina. La Reunión Regional Preparatoria para el Foro de Gobernanza de Internet, LACIGF, se ha convertido a lo largo de sus ediciones en el verdadero espacio de encuentro regional para el diálogo político multisectorial en el que actores de gobiernos, sector privado, comunidad técnica, academia y organizaciones de la sociedad civil presentan y discuten sus perspectivas sobre todo lo que sucede en el mundo digital. Nuestra asociada Vivian Zúñiga, apasionada de la seguridad cibernética y encargada de la Gestión y el Desarrollo Organizacional de la Cooperativa Sulá Batsú, participó de este evento que se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Vivian vivió de primera mano de las discusiones, foros y talleres que se dieron en este evento y en esta nota nos comparte las 5 Cosas que le dejó el LAC IGF 11: 1) Este tipo de eventos es importante por el intercambio personal que se da entre todos los actores...

Leer más

Publicado por el 7 agosto, 2018 en Conocimiento, Noticias, Sulá Batsú, TIC y Sociedad

Generación 3.0 arrancó talleres de formación en sedes desde Guatuso y Los Chiles.

Generación 3.0 arrancó talleres de formación en sedes desde Guatuso y Los Chiles.

Generación 3.0 es un proyecto de la cooperativa Sulá Batsú en alianza con la Fundación Telefónica Costa Rica. El Proyecto Generación 3.0 tiene como objetivo fortalecer la apropiación social de las Tecnologías Digitales por parte de las poblaciones jóvenes de Costa Rica, para convertirlos en agentes de cambio comunitario. Se promueve que los y las jóvenes desarrollen contenidos y herramientas digitales para ofrecer soluciones a necesidades detectadas en sus comunidades, esto se logra mediante el uso de estrategias como: Talleres de Formación (Mercadeo Digital, Producción Audiovisual y Programación) y Festivales Tecnológicos. Una pieza fundamental en el éxito de Generación 3.0 son las alianzas con los Gobiernos Locales, los Centros Educativos, las Asociaciones de Desarrollo Integral así también como las Fuerzas Vivas Comunitarias que tienen el interés en el desarrollo de su población jóven. En este 2018 ya hemos iniciado el trabajo en 3 comunidades del país: Guatuso, Los Chiles y Colonia Puntarenas de la Provincia de Alajuela. En cada comunidad contamos con una sede que nos facilita las instalaciones,...

Leer más