Menú de páginas
Menú de categorías

Publicado por el 22 abril, 2020 en Noticias

Cinco materiales para celebrar el día de la Tierra junto a las TIC verdes

Cinco materiales para celebrar el día de la Tierra junto a las TIC verdes

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=XRgxT2VctfA]

La Cooperativa Sulá Batsú celebra el día de la Tierra compartiendo cinco materiales gráficos y visuales para comprender el importante papel de las TIC verdes.

Con este audiovisual ilustrado el equipo de mediación de la Cooperativa Sulá Batsú se dio a la tarea de responder a la incógnita de: ¿Qué son las TIC Verdes?. Así como este material se produjeron 4 infografías adiconales que repasan conceptos sobre la temática de las tecnologías verdes.

Los cinco productos están disponibles para su libre uso y forman parte del proyecto Tecnologías Digitales Verdes, que desarrolló Sulá Batsú con apoyo del programa de subvenciones de Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC). Este programa tiene como propósito informar, sensibilizar y desarrollar acciones para una fortalecer la responsabilidad ambiental de las empresas de tecnología digital.

La creación de estos materiales forman parte del área de trabajo en TIC verdes de la Cooperativa Sulá Batsú, miembro de la red APC, el contenido de cada producto se extrajo de recursos producidos por investigaciones de APC, entre ellos el Monitor mundial sobre la sociedad de la información (GISWatch, por su sigla en inglés), con el fin de fomentar el trabajo conjunto con actores del sector público, privado, la academia y la sociedad civil.

Cada infografía trata distintas preguntas ligadas a TIC Verdes, como ¿Cuál es la vida útil de los dispositivos electrónicos? Y ofrece información sobre los distintos ciclos del hardware cerrado y abierto. También se contesta a la incógnita de ¿Cómo acercar a más mujeres al sector TIC? En la que se ilustran datos de la Hackatón Femenina en torno a TIC verdes que celebró Sulá Batsú en el año 2017.

Además explica la flor sustentable de las tecnologías digitales, que nos ayuda a visualizar, los elementos que intervienen en las tecnologías sostenibles. Y sin dejar de lado el importante tema de ¿Qué es la e-resiliencia?

 

La mediación de la información que se recopiló en las distintas investigaciones de APC, se enfocó darle un tono en el que todos lo puedan comprender fácilmente y de una manera más creativa. Parte del sello de Sulá Batsú, tanto en su equipo de mediación, como en sus otras proyectos, es ligarlo a su línea de trabajo de arte y cultura como un medio de transformación social.