Latinity 2019 contará con más de 80 actividades
Te contamos sobre las actividades que se llevarán a cabo en el evento
El LATINITY está cada vez más cerca de celebrar su cuarta edición el 6 y 7 de setiembre. Durante los dos días de la conferencia, las y los participantes tendrán la oportunidad de participar en una gran cantidad de actividades. La agenda incluye charlas, keynotes, mentorados, talleres, instalaciones así como también las charlas de invitados especiales y los pósters de distintas participantes nacionales e internacionales. Muchas de las actividades pasarán de manera sincronizada en varios salones de las instalaciones del IICA.
Te contamos en qué consiste cada actividad para que te prepares y te animés a ser parte de la experiencia LATINITY 2019r:
Charlas
De 240 propuestas elegimos 40 temas para presentar en las charlas. Los temas van desde la cultura hasta la inteligencia artificial. Cada charla tiene una duración de media hora. Al acabar, abriremos un espacio de discusión y diálogo sobre los principales puntos hablados durante la charla. Las expositoras vienen de distintos países de Latinoamérica.
Talleres
Los talleres tendrán un cupo limitado de 25 personas. La inscripción para participar se debe de hacer una semana antes de la conferencia. Los tiempos de duración y las temáticas son variadas. Los talleres estarán a cargo de diferentes instituciones y empresas, como Microsoft y la Universidad de Costa Rica.
Salón del póster
En una de las salas se encontrarán alrededor de 12 pósters. Cada uno de ellos representa un proyecto de investigación de distintas mujeres latinoamericanas. Durante una hora y media, las y los participantes podrán pasar a la sala para escuchar a las expositoras. Todas las personas podrán ir rotando para aprender y escucharlas a todas.
Keynotes
Los keynotes son charlas con un corte más personal. Las expositoras son mujeres destacadas del sector tecnológico. Ellas compartirán sus historias de vida y hablarán sobre cómo han sido sus procesos personales para su crecimiento profesional. Cada charla tendrá una duración de una hora.
Guest speakers
Estas charlas serán impartidas para todos los participantes en uno de los auditorios más grandes. Las expositoras vienen de diferentes partes del mundo y tratarán temas que son de suma relevancia para las nuevas generaciones de mujeres que se están sumando al sector tecnológico.
Círculos de mentorías
Las mentorías son de dos tipos: profesionales y temáticas. Durante una hora y media las y los participantes rotaran por mesas de mentorías. Cada exposición tendrá una duración de 15 minutos. Las mentorías profesionales serán impartidas por empresas como Microsoft, CISCO, Procter&Gamble e instituciones como el INA e INFOCOOP. Las mentorías temáticas son variadas, algunas de ellas se enfocan en el emprendedurismo digital.
Instalaciones
Durante el evento tendremos 3 instalaciones:
- Glass room: es un espacio de diálogo sobre la vigilancia y la privacidad de datos en la red.
- El Instituto Nacional de Aprendizaje llevará a cabo una instalación sobre prototipado en 3D.
- La organización Access Now tendrá a su cargo un espacio que funcionará como clínica de seguridad digital.
El evento que reunirá a más de 400 mujeres de Latinoamérica es organizado por Latinas In Computing, la Cooperativa Sulá Batsú y el programa TIC-as. Pueden conocer en detalle la agenda del LATINITY 2019 para ambos días a continuación: