MEDIACIÓN: HOPE y el Código Femenino, por un futuro lleno de mujeres creadoras
HOPE es un web cómic creado por la Cooperativa Sulá Batsú con el apoyo de Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC).
HOPE es un web cómic realizado por la Cooperativa Sulá Batsú con el apoyo de Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) para que más chicas se unan a las STEM’s. HOPE representa esa esperanza para que poco a poco vayamos cerrando la llamada Brecha de Género Digital.
HOPE es una científica que luego de probar su mayor creación (una máquina del tiempo) queda atrapada en el año 2018 por un desperfecto mecánico, ella intentó buscar ayuda en las universidades, pero se encontró que en el pasado el género masculino predomina en las carreras tecnológicas, HOPE descubre que su pequeño accidente no fue casualidad, sino una oportunidad para generar un futuro mejor, para que más chicas se incorporen a la creación de tecnologías y construir una sociedad más justa y equitativa.
Actualmente el web cómic cuenta con 5 episodios los cuáles están disponibles para su lectura en la página web: HOPE y el Código Femenino.
La Cooperativa Sulá Batsú cree en los sueños de HOPE y actualmente trabaja para que más chicas se atrevan a cambiar el mundo mediante el uso de las tecnologías, esto mediante el Programa TIC-as.
TIC-as es un programa permanente de la Cooperativa Sulá Batsú, nacido en el 2013 en Costa Rica mediante el Fondo de Igualdad de Género de ONU Mujeres. Actualmente se desarrolla gracias al apoyo de Google.org. Su misión es posicionar a las mujeres en el mundo de las tecnologías digitales, creando condiciones de igualdad desde edades tempranas hasta el ámbito profesional. Se propone un espacio de interacción dinámico y afectivo, donde todas nuestras participantes tengan la oportunidad de crecer, explotar su potencial y construir un mundo más equitativo, igualitario y sostenible. Más que un grupo de mujeres interesadas en la tecnología, TIC-as es una red que camina firme y determinada en el posicionamiento de la mujer en las tecnologías digitales. Llevamos la voz, las ideas y el código femenino a todos los espacios de las tecnologías digitales.
El web cómic fue ilustrado por la artista Jenny Odio y la redacción estuvo a cargo del artista Steven Cajina. El mismo ya ha estado en distintos medios digitales y también ha sido presentado en la UCR, específicamente en la Sede Universitaria de Alajuela donde la artista Jenny Odio pudo compartir con estudiantes de diversas carreras el proceso creativo para la elaboración de un web cómic.
También pueden descargar el cómic en el siguiente link: https://bit.ly/2JjopLG
La Ciencia nos necesita.