Menú de páginas
Menú de categorías

Noticias

Si no encuentras lo que buscas es porque estamos en la construcción de nuestro nuevo sitio web. Disculpa las molestias. Muy pronto lanzamiento. Escríbenos en cualquier caso info@sulabatsu.com

Publicado por el 4:14 pm en Noticias | Comentarios desactivados en Si no encuentras lo que buscas es porque estamos en la construcción de nuestro nuevo sitio web. Disculpa las molestias. Muy pronto lanzamiento. Escríbenos en cualquier caso info@sulabatsu.com

Leer más

Sulá Batsú le invita al lanzamiento de Okama Suei

Publicado por el 2:42 pm en Noticias | Comentarios desactivados en Sulá Batsú le invita al lanzamiento de Okama Suei

Sulá Batsú le invita al lanzamiento de Okama Suei

Una plataforma diseñada y construida desde las reivindicaciones y saberes de las mujeres indígenas. La Cooperativa Sulá Batsú trabaja desde el año 2018 junto al Grupo de Mujeres Cabécar de Alto Pacuare para el desarrollo de una aplicación tecnológica para el propio territorio, para el fortalecimiento del intercambio generacional y para la defensa de su cosmovisión y territorio, esta es Okama Suei. El próximo jueves 8 de julio a partir de las 6:00 p.m. es la cita para el lanzamiento oficial de la plataforma en donde se desarrollará un conversatorio para hablar sobre el proceso y resultados de este trabajo en conjunto de Sulá Batsú y la Asociación de Mujeres Cabécar de Alto Pacuare en el Proyecto Okama Suei. Una plataforma diseñada y construida desde las reivindicaciones y saberes de las mujeres indígenas. Son dos años de un proceso colaborativo de la Cooperativa en alianza con CPIC, APC, UNESCO en español, Programa FRIDA / FRIDA Program, y #FCIL de Embajada de Canadá en Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Para ser parte de este lanzamiento puede unirse mediante el enlace de zoom https://lnkd.in/eTyEEUZ o puede seguirlo por medio de la transmisión en vivo por Facebook de la Cooperativa Sulá...

Leer más

«La solidaridad es lo que mueve la coope»

Publicado por el 11:24 am en Noticias | Comentarios desactivados en «La solidaridad es lo que mueve la coope»

«La solidaridad es lo que mueve la coope»

Texto de Firuzeh Shokooh Valle para la Semana del Internet. Hola, buenas tardes, gracias por estar aquí.  Bienvenidos y bienvenidas a este conversatorio que cierra la maravillosa serie de eventos de la Semana del Internet que organizó la cooperativa Sulá Batsú. Hoy estaremos conversando con el equipo de Sulá Batsú sobre su trayectoria de 16 años trabajando en colectivo para una sociedad digital más inclusiva y solidaria. Al final tendremos tiempo para sus preguntas.  Antes de comenzar el conversatorio con el equipo, voy a hablarles un poco sobre mi trabajo con Sulá Batsú. Luego de pasar mi primer verano haciendo trabajo de campo en la coope, en el 2014, como estudiante graduada, regresé a Estados Unidos lista para escribir mi tesis doctoral sobre género, tecnología y desarrollo. Pero cuando comencé a revisar mis notas de campo, mis observaciones y comentarios, y las entrevistas que les hice a todos y todas, me di cuenta de algo que me rompió la cabeza: había algo de la coope que no podía apalabrar. Lo que al inicio no podía apalabrar era lo que había vivido, sentido, y observado en la coope: la solidaridad.  Con el tiempo, y con muchas más conversaciones con la gente querida de Sulá Batsú, y estancias en Costa Rica, empecé a entender que la solidaridad es lo que mueve la coope. La coope trabaja en temas de sociedad y tecnología, el intercambio libre de conocimientos, arte y cultura, y economía de la solidaridad en muchas esferas distintas, desde la transnacional y regional, hasta las del estado y la municipal, en las universidades y las cámaras de comercio, con organizaciones comunitarias, y personas históricamente marginadas como las comunidades indígenas, mujeres y niñas rurales, activistas que defienden la tierra, entre tantos otros.  Para mi, la labor más transcendental y revolucionaria de la coope es su trabajo micropolítico: en cómo trabajan sus relaciones y afectos en cada espacio en el que se mueven, entre el equipo, con las comunidades, con las tecnologías que diseñan, piensan e imaginan, tejido con una política de cuidado de solidaridad y cariño y de una esperanza radical de construir el mundo que sueñan. Ese mundo de saberes compartidos. Es decir, la revolución está en cómo hacen lo que hacen. La solidaridad es parte también de sus conflictos, negociaciones, frustraciones, tristezas y rabias ante las numerosas formas de violencia que nos azotan. No estoy diciendo que todo sea color de rosa, para nadie lo es, y eso no es lo importante, la clave es cómo vivir y sobrevivir solidariamente antes las múltiples crisis que les han acechado a través de estos 16 años. Si algo nos ha enseñado la pandemia, espero, es que la solidaridad colectiva es vital. En uno de los eventos de esta semana del internet, Kemly mencionó que como activistas que trabajan en la apropiación de la tecnología, “defender la vida” es crucial en un mundo en que las políticas coloniales-capitalistas—que rigen la mayoría de nuestras tecnologías—cada vez más se nutren de la extracción, la explotación, y el despojo de la vida misma. De toda la vida, humana y más que humana. Y eso es lo que hace la coope, defender la vida, forjando a diario—colectivamente—una “política de conexiones”, como dice Rita Segato, que enhebra lo humano y lo más que humano, las personas con la...

Leer más

Sulá Batsú celebra el internet con toda una semana de actividades gratuitas

Publicado por el 10:40 am en Noticias | Comentarios desactivados en Sulá Batsú celebra el internet con toda una semana de actividades gratuitas

Sulá Batsú celebra el internet con toda una semana de actividades gratuitas

En conmemoración al día del Internet, la Cooperativa Sulá Batsú le dedica este mes de mayo una semana completa de actividades en línea a esta temática. La Semana del Internet contará con una serie de actividades en dónde se desarrollarán desde talleres, charlas y conversatorios, de los cuáles todas y todos podrán participar de manera gratuita. La agenda abarcará los días del 17 al 21 de mayo, las diferentes charlas contarán con el equipo de Sulá Batsú y aliados con los que se trabajó en distintos proyectos que van desde tic y ambiente, datos personales, apropiación tecnológica, por mencionar algunos. Cada actividad se transmitirá en línea por medio de la aplicación Zoom y a la vez se estará compartiendo por el Facebook live de Sulá Batsú. Pueden revisar la agenda completa con la información detallada junto a los enlaces para participar a continuación: Lunes 17 de mayo: “Cooperativas de Plataforma: Una alternativa para el trabajo justo en la plataformización de la economía” Descripción: Hay muchas muchas personas que trabajan desde la plataformización las cuales son exclavistas, sin equidad e injustas; desde la Cooperativa Sulá Batsú, venimos impulsando la creación y el trabajo desde las Cooperativas de Plataforma; esto, debido a que somos contraparte de la Mondragon Unibertsitatea. Estas Cooperativas, son una alternativa del trabajo justo, leal y equitativo en tiempos donde la crisis nos exige más. Ponentes: Kemly Camacho – Cooperativa Sulá Batsú.Ana Aguirre – TAZEBAEZ y Universidad de Mondragón.Alicia Zamora – Colectivo Tonatzin.Laura Guzmán – Costa Rica.Karen Cruz – Cooperativa Sulá Batsú.Asier Aramburu – Universidad de Mondragón. Enlace de conexión: Plataforma zoom Martes 18 de mayo: “Guía de auto doxeo: técnicas jáquer de recopilación de información” Descripción: En este taller aprenderemos sobre el filtrado de documentos, conocido como ‘doxing’, sus orígenes, su historia y como estas técnicas son empleadas hoy día por personas o agrupaciones maliciosas para encontrar y publicar información sensible de sus víctimas. Utilizando las técnicas y herramientas de inteligencia abierta (OSINT) utilizadas por jáquers para investigar sus blancos de ataque, nos investigaremos a nosotros y nosotras mismas, hasta encontrar que tanta información personal estamos exponiendo en Internet y cómo podríamos protegerla.» Ponentes:Rocío Jiménez- Analista de Incidentes de Seguridad, línea de Ayuda en Seguridad Digital.Rogelio López- Coordinador Regional, Latinoamérica Línea de Ayuda en Seguridad Digital. Enlace de conexión:Plataforma zoom “Lanzamiento Consorcio Latinoamericano para la Apropiación de Tecnologías Digitales” Descripción: Este espacio está divido en 2 secciones, la primera es la presentación del “Consorcio Latinoamericano para la Apropiación de Tecnologías Digitales” y en la segunda parte tendremos un conversatorio sobre “Avances y retos de las Tecnologías digitales en las organizaciones y movimientos sociales latinoamericanos”. Ponentes:Presentación del consorcio:Julián Casasbuenas – Colnodo, Colombia.Kemly Camacho – Cooperativa Sulá Batsú, Costa RicaDieter Stadler – Casa de los tres mundos, Nicaragua.Gilberto Lara – Asociación Conexión, El Salvador.Raquel Isaula – Red de Desarrollo Sostenible (RDS), Honduras.Anabella Rivera – Instituto DEMOS, Guatemala. Conversatorio:Ariel Barboza – Colnodo, Colombia.Kemly Camacho – Cooperativa Sulá Batsú, Costa RicaWilliam Montano – Casa de los tres mundos, Nicaragua.Ethel de Kuri – Asociación Conexión, El Salvador.Ana Cristina Escobar – Red de Desarrollo Sostenible (RDS), Honduras.José Antonio de León – Instituto DEMOS, Guatemala. Enlace de conexión:Plataforma zoom “La hipervirtualidad en las artes, su impacto en la sociedad y las personas trabajadoras del arte” Descripción: En esta mesa redonda estaremos conversando sobre el papel las Tecnologías Digitales en la pandemia global...

Leer más

Sulá Batsú prepara una semana de celebración al día del Internet

Publicado por el 2:34 pm en Noticias | Comentarios desactivados en Sulá Batsú prepara una semana de celebración al día del Internet

Sulá Batsú prepara una semana de celebración al día del Internet

En conmemoración al día del Internet, la Cooperativa Sulá Batsú le dedica este mes de mayo una semana completa de actividades en línea a esta temática. La Semana del Internet contará con una serie de actividades en dónde se desarrollarán desde talleres, charlas y conversatorios, de los cuáles todas y todos podrán participar de manera gratuita. La agenda abarcará los días del 17 al 21 de mayo, las diferentes charlas contarán con el equipo de Sulá Batsú y aliados con los que se trabajó en distintos proyectos que van desde tic y ambiente, datos personales, apropiación tecnológica, por mencionar algunos. Cada actividad se transmitirá en línea por medio de la aplicación Zoom y a la vez se estará compartiendo por el Facebook live de Sulá Batsú. Este evento va de la mano con la visión de la Cooperativa, una sociedad digital de saberes compartidos y de cómo el internet debe ser un espacio libre y seguro para los usuarios. Pronto más detalles de la agenda y sus participantes de las distintas...

Leer más

Sulá Batsú aportó en el Informe Giswatch 2020

Publicado por el 1:16 pm en Noticias | Comentarios desactivados en Sulá Batsú aportó en el Informe Giswatch 2020

Sulá Batsú aportó en el Informe Giswatch 2020

Sulá Batsú lleva más de 10 años participando en el Global Information Society Watch (GISWatch), un observatorio de la sociedad de la información, que cada año toma una temática principal. Para el 2020 se desarrollo el tema de «Tecnología, el medio ambiente y un mundo sostenible: respuestas desde el Globo Sur«,. Esta edición de GISWatch busca comprender el papel constructivo que puede desempeñar la tecnología para enfrentar las crisis. Es una disruptiva a la normativa de que la tecnología es una panacea fácil para los desafíos ambientales del planeta y sugiere que un uso contextual de la tecnología es necesario para lograr una sostenibilidad real. En esta edición del GISWatch enmarcan diferentes aspectos de la relación entre la tecnología digital y la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva de derechos humanos y justicia social, mientras que en los 46 informes nacionales y regionales exploran las diversas fronteras donde la tecnología satisface las necesidades tanto del medio ambiente como de las comunidades, y donde la tecnología en sí se convierte en un desafío para un futuro sostenible. En este caso la Cooperativa Sulá Batsú tomó el ejemplo el liderato de una cooperativa de mujeres para el reúso del equipo tecnológico y como este afecta beneficia al medio ambiente desde distintos factores que se cruzan con su programa TIC-as. Pueden leer el informe completo en la página oficial de Giswatch:...

Leer más

Tres Materiales para acercar a las niñas a las TIC

Publicado por el 4:03 pm en Noticias | Comentarios desactivados en Tres Materiales para acercar a las niñas a las TIC

Tres Materiales para acercar a las niñas a las TIC

En el marco de celebración del Día Internacional de la niña en la TIC, desde la Cooperativa Sulá Batsú y su programa TIC-as, les compartimos para descarga y uso libre tres materiales con lo que podemos despertar el interés y motivación en las niñas hacia las TIC. Colección de Muñecas de papel: La colección de muñecas de papel y el juego de cromos tiene objetivo motivar a las chicas y a las mujeres jóvenes de todo el mundo, a considerar la elección de carreras en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como para los socios para entender la importancia de las niñas en el Día Internacional de las TIC. Así que preparamos la colección de muñecas para que se diviertan y de una vez conozcan un poco más sobre esas mujeres que fueron y son de gran influencia en este camino de la mujer en la tecnología. Y el juego de cromos para identificar como la ciencia y las tecnologías pueden convivir en la vida diaria de cada mujer. Preparamos un juego de 5 muñecas de papel para descarga gratuita, para que todas aquellas que deseen compartir con sus hijas, hermanas, estudiantes o amigas. Cada muñeca viene inspirada por una mujer que ha sido icónica en la ciencia o en la tecnología. Hope: Un webcómic para cambiar la historia En celebración del Día Internacional de las Niñas y las TIC, desde la Cooperativa Sulá Batsú y su programa TIC-as, buscamos cambiar la historia con Hope, un webcómic con el que queremos llegar a un futuro diverso, justo e igualitario. En donde seamos una sociedad de futuras creadoras. Hope reescribe la historia de las mujeres gracias a la labor del programa TIC-as Centroamérica de la Cooperativa Sulá Batsú. Un programa que busca fomentar el liderazgo de más mujeres en el sector de las tecnologías digitales Y esta historia se desarrolla gracias al apoyo de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) . En el marco del Día de las niñas y las TIC compartimos para descarga gratuita el PDF de esta maravillosa historia para ser compartidas con todas esas chicas que pueden cambiar el futuro de la ciencia y la tecnología. También pueden encontrar la versión digital del cómic en hope.sulabatsu.com HOPE ALTADescarga Colección de stickers y cromos: El juego de cromos tiene objetivo motivar a las chicas y a las mujeres jóvenes de todo el mundo, a considerar la elección de carreras en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como para los socios para entender la importancia de las niñas en el Día Internacional de las...

Leer más

Programa TIC-as le invita al conversatorio: “Mujeres jóvenes innovando”

Publicado por el 2:16 pm en Noticias | Comentarios desactivados en Programa TIC-as le invita al conversatorio: “Mujeres jóvenes innovando”

Programa TIC-as le invita al conversatorio: “Mujeres jóvenes innovando”

El webinar es parte de sus encuentros virtuales de abril. Desde la Cooperativa Sulá Batsú se desarrollará una serie de «Encuentros virtuales«, los cuales se llevaran a cabo la última semana de cada mes iniciando con nuestro primer webinar el próximo martes 27 de abril, a partir de las 6:00 p.m. El conversatorio: “Mujeres jóvenes innovando”, es un espacio desde las voces de las mujeres jóvenes que muchas veces son vistas como incapaces de lograr lo que se proponen, más aún cuando se trata de #mujeres#jóvenes estudiantes de carreras de #tecnología; es por esto, que desde la Cooperativa Sulá Batsú con su Programa TIC-as ha venido desde el año 2013, creando alianzas con instituciones, empresas y academia, tanto públicas como privadas, para lograr crear espacios donde las chicas que pertenecen a la Red TIC-as puedan llevar a cabo pasantías en temas de innovación. Con el fin de dar a conocer algunos resultados de estas pasantías hemos creado este conversatorio en el cual contaremos con la participación de:- Karla Ballestero, Estudiante de Ingeniería del Software de la UTN Sede Regional De San Carlos.- Bach. Ana Rojas, Ingeniera en Computación del Instituto Tecnológico de Costa Rica TEC.- Bach. Karol Chacón, Ingeniera en Informática Empresarial de la Universidad de Costa Rica. Si desea escuchar a estas chicas, con su experiencia en este tipo de Proyectos. El evento se realizará mediante la plataforma Zoom en el siguiente enlace (https://zoom.us/j/92082879445) y contará con transmisión en vivo en las páginas del Facebook de la Cooperativa Sulá Batsú y Programa...

Leer más

Sulá Batsú presentará el proyecto «Okamasuei»

Publicado por el 12:27 pm en Noticias | Comentarios desactivados en Sulá Batsú presentará el proyecto «Okamasuei»

Sulá Batsú presentará el proyecto «Okamasuei»

El proyecto es en conjunto con el Grupo de Mujeres Cabécar de Alto Pacure. Celebremos y conmemoremos el día de los derechos de las mujeres, tenemos una cita para compartirles los avances de nuestro trabajo con el Proyecto Okamasüei. Este proyecto se trabaja desde el año 2018, liderado por Sulá Batsú en conjunto con el Grupo de Mujeres Cabécar de Alto Pacure, hemos reflexionado sobre los conocimientos ancestrales y las tecnologías digitales. El próximo jueves 11 de marzo a partir de las 5:00 p.m. tendremos un evento en línea en la cual contaremos con representantes del Grupo de Mujeres Cabécar y parte del equipo de la Cooperativa que desarrollo este proyecto con el apoyo de CPIC y el Fondo Canadiense para las iniciativas locales #FCILEmbajada de Canadá en Costa Rica, Nicaragua y Honduras Dicha actividad se realizará mediante la plataforma zoom (https://zoom.us/j/98959022573) y tendrá transmisión en vivo mediante el facebook del TIC-as Sulá...

Leer más

Sulá Batsú les invita al Open Data Day 2021

Publicado por el 4:44 pm en Noticias | Comentarios desactivados en Sulá Batsú les invita al Open Data Day 2021

Sulá Batsú les invita al Open Data Day 2021

La Cooperativa Sulá Batsú como parte de la Comisión Nacional de Datos Abiertos. les desea invitarles al Open Data Day 2021, una celebración anual de los datos abiertos alrededor del mundo en la que se desarrollan una serie de actividades que utilizan como base los datos abiertos para crear aplicaciones, visualizaciones, liberar datos o publicar análisis, entre muchas más. Este evento se estará llevando a cabo el día sábado 06 de marzo de manera virtual, donde contarán con charlas y talleres desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm, con temas relacionados a datos ambientales, presupuesto y finanzas, mapeo abierto y desarrollo equitativo.Pueden sumarse a las charlas mediante la transmisión en Facebook Live y por el canal de Youtube de Gobierno Abierto Costa Rica . Si es de su interés participar de los talleres estos serán mediante la plataforma Zoom y pueden inscribirse en el siguiente formulario de participación y así el equipo de Gobierno Abierto le hará llegar el enlace a la sesión o sesiones de su preferencia: https://bit.ly/304sOgr A continuación encontrarán la agenda completa para ser parte de esta gran celebración por lo datos...

Leer más